Borrar
Eduardo Arrojo, director del IES Zurbarán

"El ciclo de FP Dual aporta, sobre todo, empleabilidad, innovación y futuro"

Eduardo Arrojo, director del instituto Zurbarán, hace balance de los tres cursos que se han impartido ya del Grado Superior de 'Automatización y Robótica Industrial'

HOY

Jueves, 7 de abril 2016, 19:53

El IES Zurbarán es uno de los primeros centros educativos de Extremadura que incorporó a su oferta la Modalidad Dual, en la que integra las enseñanzas impartidas en la empresa y en el instituto. Su director, Eduardo Arrojo, detalla sus experiencias en estos primeros años de vida del ciclo formativo.

-¿Qué ha significado para el Instituto este programa de FP Dual?

-Los inicios de nuestro Ciclo de FP Dual de Grado Superior de Automatización y Robótica Industrial no fueron fáciles pues partíamos de cero por ser algo muy novedoso. Después de vencer dificultades de todo tipo (de espacio, de motivación, de promoción, curriculares, administrativas, logísticas,) el centro se ha innovado y ha mejorado las enseñanzas, como también las instalaciones. La imagen del centro durante estos tres últimos cursos, que son los que llevamos impartiendo este ciclo, se ha visto fortalecida por darnos a conocer en muchos foros y medios de comunicación. Todo esto ha sido posible gracias a la implicación del profesorado y de la consejería de Educación y Empleo.

Nos ha permitido profundizar y consolidar las relaciones del centro con una empresa puntera en tecnología eléctrica como es la central nuclear de Almaraz. Mediante esta relación entre las diferentes personas implicadas hemos aprendido a trabajar en equipo al establecerse reuniones de coordinación con miembros de la CNA y también hemos mejorado nuestras prácticas docentes al adaptarlas al funcionamiento de una empresa concreta al haber podido conocer de primera mano cómo se trabaja en ella.

Este nuevo ciclo ha permitido al IES Zurbarán mostrar que es un centro en continuo cambio y adaptándose a las nuevas enseñanzas de Formación Profesional del siglo XXI, después de más de 40 años impartiéndolas.

-¿Cuál es el balance que puede hacer tras estos primeros años del ciclo formativo?

-En términos generales, positivos. Esto no significa que no hayamos tenidos problemas que se han solucionado por la buena voluntad tanto del centro, como de la empresa o de la administración. El primer curso fue el más difícil pues teníamos que desarrollar todo, después ha sido mucho más fácil ya que contábamos con la experiencia y con más información.

Lo mejor ha sido poder ver cómo los alumnos y alumnas de la promoción que han obtenido el título están colocados o introducidos ya en el mundo empresarial. De esta forma, se les ha ofrecido grandes posibilidades para el futuro, teniendo en cuenta los momentos de crisis económica que atravesamos y que muchos de ellos proceden de poblaciones cercanas a la central de Almaraz.

-¿Cuál es la valoración que los alumnos hacen de esta experiencia educativa?

-Los alumnos que han terminado están muy satisfechos por haber encontrado trabajo con facilidad. Todos aprecian la educación personalizada que reciben tanto en el centro como en la empresa. Valoran el seguimiento de la labor tutorial, realizada desde el Departamento de Recursos Humanos de la CNA y de la jefatura de estudios adjunta de FP del centro, pues mediante ella saben que se están coordinando los profesores del centro con los de la central, facilitando que adquieran las competencias profesionales necesarias para desarrollar de una forma eficaz el futuro trabajo.

Otro aspecto que destacan es lo motivados que se encuentran con estos estudios por el futuro que les brindan, así como por la posibilidad de descubrir cómo funciona una empresa y cómo se trabaja en equipo en ella.

-¿Qué aporta a la zona el desarrollo de este programa de FP Dual?

-Principalmente empleabilidad, innovación y futuro.

Recordamos que el instituto moralo es uno de los anfitriones de las III jornadas de intercambio de experiencias sobre la FP Dual que se celebrarán el sábado en el hotel Moya, junto con la consejería de Educación y la central nuclear de Almaraz.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy "El ciclo de FP Dual aporta, sobre todo, empleabilidad, innovación y futuro"

"El ciclo de FP Dual aporta, sobre todo, empleabilidad, innovación y futuro"