Borrar
Se repetirá la lectura de manifiesto en el Jardincillo

Aratea celebra con distintas actividades el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

El sábado se descubrirá el pictograma del Ayuntamiento, se leerá un manifiesto y se hará una suelta de globos

Miguel Ángel Marcos

Viernes, 1 de abril 2016, 09:19

Aratea, la Asociación de Amigos y Familiares de Personas con el Espectro Autista, cerrará el sábado las actividades que viene realizando a lo largo de la semana con motivo de la celebración del Día Mundial de Concienciación del Autismo.

Por una parte se han llevado a cabo charlas en varios colegios con el fin de concienciar a los escolares sobre los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) por entender que es muy importante explicar a los niños qué es el Autismo o el Trastorno del Lenguaje de forma comprensible y adecuada a su edad, ya que en muchas ocasiones puede que uno de sus compañeros o compañeras tenga TEA, y por tanto necesitarán comprender y conocer el por qué de las diferencias.

Las charlas se han realizado en los colegios El Pozón, Campo Arañuelo, Sierra de Gredos, Almanzor y el instituto Augustóbriga, en Navalmoral; el colegio Gonzalo Encabo de Talayuela y el CRA Río Tajo.

También se ha impartido una charla en el centro de salud, destinada a personal sanitario, al considerar que en los trastornos del autismo es una clave fundamental la detección y la intervención tempranas. En la medida en que el niño reciba una detección temprana, se arribará a la estimulación más adecuada y, por tanto, las mejorías alcanzadas se evidenciarán en un plazo de tiempo menor".

La culminación será el sábado con distintas actividades, que empezarán a las doce, en el Jardincillo, con un cuentacuentos a cargo de Asaco Producciones. Después los participantes se trasladarán a la plaza de España para descubrir el pictograma del Ayuntamiento, una herramienta que utilizan las personas con autismo en su entorno y que para salir fuera necesitan que todos los lugares estén señalizados con los mismos pictogramas que ellos llevan en su agenda, para que su comprensión del mundo sea mayor.

Por eso desde Aratea, en colaboración con el Ayuntamiento, han propuesto cerrar el círculo señalizando con pictogramas los principales edificios y servicios, haciendo esta localidad más inclusiva.

Manifiesto y suelta de globos

El programa se cerrará con la lectura de un manifiesto y una suelta de globos para conmemorar el Día Mundial de Concienciación sobre las personas con Trastornos del Espectro del Autismo que adoptó la ONU en abril de 1996 con el fin de favorecer su conocimiento e intentar suprimir los estigmas que provocan la incomprensión de esta patología en la sociedad.

Con ese acto invitarán a la sociedad morala a seguir trabajando todos los días del año para dar a conocer la realidad del autismo, eliminar prejuicios y concienciar sobre una realidad muy diferente a la que se percibe. En definitiva, a derribar muros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Aratea celebra con distintas actividades el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Aratea celebra con distintas actividades el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo