Borrar
Cristian Bravo muestra el nuevo logotipo

Un ambicioso plan mejorará el Parque Ornitológico de Saucedilla

IIncluye la creación de un logotipo, nuevas rutas o la construcción de un centro ambiental

Miguel Ángel Marcos

Martes, 15 de marzo 2016, 10:08

Cerca de 4.000 personas pasan al año por Saucedilla atraídos por el interés que despierta el pantano de Arrocampo desde el punto de vista ornitológico, a pesar de las nefastas condiciones en las que se encuentra, con basura, caminos cortados o falta de infraestructuras. Mejorar esas condiciones e incrementar el número de visitantes son los objetivos del concejal de Juventud, Cultura y Medio Ambiente, Cristian Bravo, con el plan que ha diseñado para poner en valor el Parque Ornitológico.

Bravo dijo en la presentación que el actual equipo de gobierno ha apostado desde un principio por ese recurso turístico, que queremos se convierta en uno de los motores económicos de Saucedilla. Pero no lo podemos hacer solos. Tenemos muchas carencias a nivel de infraestructuras turísticas, algunas que dependen del Ayuntamiento, que se atajarán a lo largo de la legislatura, y otras que dependen de la iniciativa ciudadana, de los emprendedores, de los jóvenes o de los negocios ya existentes. Si conseguimos mejorar, aunque sea poco a poco, esta actividad turística repercutirá económicamente en el pueblo.

Lo primero ha sido la elaboración de un logotipo, que nada más verse se asocie con Arrocampo y Saucedilla". En ese logotipo se ha querido transmitir la idea de que Saucedilla es mucho más que Arrocampo. Por eso están indicados tres espacios, Arrocampo, la iglesia y las dehesas, que coinciden con las tres ZEPAS, y además de figurar tres especies muy especiales: el cernícalo primilla, el avetoro y el bigotudo, único sitio de la región en el que se encuentra.

Después se ha procedido a la realización de nuevo material informativo, "de mayor calidad y con información en inglés y español. En esos folletos se han incluido las nuevas rutas que se han diseñado. En total habrá 5 rutas: la amarilla o de Arrocampo, de 4 kilómetros y 4 observatorios; la roja o de las balsas, que se amplía hasta los 8,4 km. y que tendrá 2 observatorios; la naranja o del cernícalo primilla, de 10,5 kilómetros; la azul o de las dehesas al parque nacional de Monfragüe, de 9,1 kilómetros, y la verde o del charco Salao, de 8,3 kilómetros.

Eso sí, todavía no están señalizadas a la espera de la resolución final de la subvención que recibirán de Monfragüe para poder hacerlo.

Página web, centro ambiental...

Otras mejoras contempladas son la creación de una página web, www.birdingsaucedilla.com; la construcción de una caseta destinada a centro ambiental para grupos y colegios; la recuperación de árboles y flora autóctona; una gama de productos de merchandising para sacar un rendimiento económico al parque y que ayude a hacerlo sostenible económicamente o un aparcamiento para caravanas, con luz, agua y zonas de descanso y recreo. A pesar de ser un plan muy ambicioso, Cristian Bravo espera que la mayoría de las actuaciones se acometan a lo largo del año o a principios del próximo.

Para terminar, pidió a los vecinos que entre todos conviertan al Parque Ornitológico en un motor económico del pueblo, porque la central nuclear no va a durar toda la vida y no podremos vivir siempre del dinero que nos da. Somos todos nosotros los que tenemos que trabajar para conseguir tener alternativas que mantengan vivo el pueblo en todos los aspectos, incluido el económico.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un ambicioso plan mejorará el Parque Ornitológico de Saucedilla

Un ambicioso plan mejorará el Parque Ornitológico de Saucedilla