El Certamen de Dibujo de los donantes de sangre cumple 25 años

Los premios se entregarán el 4 de junio, en el transcurso de la asamblea anual de la Hermandad, que se ha retrasado

Miguel Ángel Marcos

Lunes, 14 de marzo 2016, 08:53

El Certamen de Dibujo infantil y juvenil alusivo a la donación, que convoca la Hermandad de Donantes de Sangre Campo Arañuelo, cumple 25 años con el mismo objetivo que el primer día: concienciar a los más jóvenes de la importancia de llevar a cabo donaciones de forma regular para garantizar las reservas de los hospitales.

Publicidad

Siguiendo esa línea, en las cartulinas que la Hermandad ha repartido por los centros escolares de la zona para que los participantes realicen sus dibujos, se les insta a que se hagan donantes cuando lleguen a la mayoría de edad, con el ánimo de seguir garantizando la existencia de sangre y hemoderivados necesarios para el buen funcionamiento del sistema sanitario.

La citada hoja contiene mensajes tales como la donación de sangre es un acto de solidaridad y responsabilidad moral hacia la sociedad, cada día más de cincuenta personas salvan su vida gracias a la sangre donada por los ricos en salud y la sangre debe esperar al enfermo ya que no puede fabricarse cuando se necesite, concluyendo con un rotundo entonces, cuando tengas 18 años¡¡¡tú también podrás ser donante!!!.

Antes del 23 de abril

Con anterioridad al 23 de abril (fecha límite de entrega de trabajos) los dibujos permanecerán expuestos en cada colegio, en los que se hará una preselección para una exposición que tendrá lugar en la Fundación Concha del 5 al 8 de mayo. De allí saldrá el nombre de los ganadores, que se darán a conocer en el transcurso de la asamblea anual que le Hermandad celebrará en la casa de cultura el 4 de junio, más tarde de lo habitual.

Los premios que se entregarán ese día son un teléfono inteligente, un smartwatch y una tablet para quienes resulten primero, segundo y tercer clasificado, mientras que el cuarto se llevará un ordenador infantil y los quintos un reproductor mp3.

Publicidad

El certamen, en el que colabora la central nuclear de Almaraz, llega a colegios e institutos de más de una veintena de poblaciones del Área de Salud, lo que supone que cada año se entreguen cerca de 4.000 dibujos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad