Jesús Florencio Gómez Medinabeitia, joven pregonero para la Semana Santa
Será el sábado 19 en la iglesia de San Andrés, según se anuncia en el programa de actos y cultos que ha elaborado la Unión de Cofradías
Miguel Ángel Marcos
Domingo, 13 de marzo 2016, 21:17
El joven arquitecto local Jesús Florencio Gómez Medinabeitia será este año el pregonero de la Semana Santa morala, abriendo el programa de cultos y actos elaborado por la Unión de Cofradías. El pregón -con el pregonero más joven que se recuerda- tendrá lugar desde las ocho de la tarde del sábado 19 en la iglesia de San Andrés, seguido de la habitual actuación de la coral Amigos de la Música.
Aunque ya antes de ese pregón se han realizado distintos actos, como el inicio de la novena a Nuestra Señora de los Dolores y un Vía Crucis desde San Andrés a la ermita de las Angustias. El siguiente será un besamanos de la imagen de la virgen, en la tarde del viernes.
Al día siguiente del pregón llegará la primera procesión, la de los ramos de la mañana del domingo, precedida de la bendición de los mismos en la plaza de España. Por tarde tendrá lugar una actividad novedosa. Un concierto de marchas procesionales a cargo de la Banda de Música de Navalmoral. Será a las seis en la iglesia de San Andrés, patrocinado por la concejalía de Cultura.
El lunes 21 arrancará un triduo en honor de las Angustias, mientras que lunes y martes habrá celebración comunitaria de la penitencia.
Ya el miércoles saldrá la primera procesión de los tres días centrales de la Semana Santa, la del Silencio, con la única imagen del Cristo en la Cruz. El Jueves Santo se han programado misa in cena domini; procesión de la Pasión, con los pasos de Jesús de Medinaceli, Jesús amarrado a la columna, el Nazareno con la Cruz a cuestas y la virgen de los Dolores, y finalmente Hora Santa y vigilia de la Adoración Nocturna.
La jornada del viernes arrancará a mediodía con un Vía Crucis procesional, para seguir por la tarde con Santos Oficios y por la noche con la procesión del Santo Entierro y los pasos del Cristo en la Cruz, Nuestra Señora de las Angustias, Santo Sepulcro y Virgen de los Dolores.
Domingo de Resurrección
El sábado se han incorporado al programa un pésame a María, en la iglesia de San Andrés, y contemplación mariana en la ermita de las Angustias, además de la habitual Vigilia Pascual en las dos iglesias, para cerrar los actos el Domingo de Resurrección con la procesión del Encuentro y su emotivo final en la plaza Vieja.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.