El PP se quedó solo al votar la moción de apoyo a las diputaciones
El resto de los grupos municipales rechazaron la iniciativa popular por "extemporánea, fuera de lugar o partidista"
Miguel Ángel Marcos
Viernes, 11 de marzo 2016, 22:15
El PP no encontró apoyo en ningún otro grupo de la Corporación Municipal en la moción que presentó al pleno del jueves en la que pedía el mantenimiento de las diputaciones provinciales, ante el acuerdo alcanzado por el PSOE y Ciudadanos para suprimirlas, rechazándola unos y otros por diferentes motivos.
Publicidad
La portavoz popular, María Milagros Rodicio, explicó que se trataba de pedir al próximo Gobierno, "sea del partido que sea", que las diputaciones no desaparezcan, por entender que son una herramienta fundamental para los pueblos pequeños, que no tendrían muchos de los servicios que ahora reciben.
Asimismo recordó que una moción similar se ha aprobado en la Asamblea de Extremadura, en las diputaciones de la región y en otros municipios y provincias, además de recordar el rechazo de la propia presidenta de la Diputación de Cáceres, Rosario Cordero.
Incluso apuntó un dato para demostrar que también afectaría a Navalmoral, como son los 2 millones de euros que dijo se han invertido en los últimos cuatro años, "que de otra forma no hubieran venido".
A partir de ahí todo fueron críticas. El primero Héctor Izquierdo, de IU, que pidió que se retirara el punto al no haberse formado el Gobierno entre socialistas y Ciudadanos que defiende esa supresión. No a lugar al debate, dijo, además de mostrar su extrañeza porque las cuatro mociones que el PP ha llevado a pleno esta legislatura sean de temas regionales y nacionales, cuando estando ellos en el Gobierno municipal "no lo permitían".
Publicidad
Después Ángel Muñoz, de Ciudadanos, acusó a los populares de "falta de originalidad e iniciativa" al plantear una moción de partido que no afecta directamente a Navalmoral. Aquí su compañera Belén Vázquez apuntó su frustración en los cuatro años que fue diputada provincial.
Para Agustín Carreño, del Grupo Independiente, el problema es de dinero, que se trata de ahorrar de todos sitios, y si bien ellos no son partidarios de suprimir las diputaciones sino de revisarlas, también iban a votar en contra.
Publicidad
Moción partidista
Igual que hizo el grupo socialista por medio de su portavoz, Iñaki Rodríguez, por ser una moción "partidista", aclarando que su voto contrario no supone que estén en contra del mundo rural.
Ahí aprovechó para decir que lo que hace daño al mundo rural son los recortes en sanidad o educación que hizo el Gobierno regional del PP de José Antonio Monago, citando como ejemplos la supresión de 15 Puntos de Atención Continuada o la eliminación del transporte escolar gratuito en Bachillerato y FP.
Publicidad
Es una cierta hipocresía que el PP diga que la desaparición de las diputaciones causaría daño al mundo rural, cuando es el partido que ha hecho la Ley de Racionalización de los ayuntamientos que deja de prestar servicios al mundo rural.
El debate lo cerró la alcaldesa, Raquel Medina, calificando la moción de extemporánea y equívoca, además de recordar que el PP no llevaba nada sobre las diputaciones en su programa electoral.
La moción recibió cinco votos a favor, de los cinco concejales populares, y doce en contra, del resto de los grupos.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión