El pleno de Almaraz insta a la Junta, por unanimidad, a reconsiderar su rechazo al Almacén Temporal previsto en la central
El grupo socialista se suma a una moción presentada por el PP apoyando la construcción del ATI y el mantenimiento de la energía nuclear
Miguel Ángel Marcos
Jueves, 10 de marzo 2016, 15:54
El pleno del Ayuntamiento de Almaraz aprobó en la tarde del miércoles una moción de urgencia presentada por el grupo municipal popular, y apoyada por el socialista, en la que se insta a la Junta de Extremadura a reconsiderar su postura de rechazo a la construcción del Almacén Temporal Individualizado (ATI) en la central nuclear de Almaraz y al Congreso a rechazar la Propuesta No de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista sobre el futuro de la energía nuclear.
Publicidad
Con la aprobación, según se explica desde el Ayuntamiento almaraceño, se apoya la construcción del ATI para evitar el cierre anticipado de la central nuclear y se materializa la oposición del conjunto del pleno de Almaraz al acuerdo entre PSOE y Ciudadanos para no prorrogar la vida útil de las plantas nucleares.
De la moción aprobada se dará traslado a la Diputación Provincial de Cáceres, a los grupos parlamentarios de la Asamblea de de Extremadura, a la delegación del Gobierno, a la Junta, a las Cortes Generales y al Gobierno de España.
En su exposición de motivos el grupo popular hace especial hincapié en la importancia de la central nuclear de Almaraz como una de las instalaciones nucleares más avanzadas del país, capaz de producir anualmente 16.000 millones de KWh. Pero también en la importancia que tiene para el entorno una instalación de este tipo, que ha contribuido desde su puesta en funcionamiento al desarrollo económico y social de la comarca, de los municipios y de los vecinos.
En la moción se incide en que, a pesar de que la central almaraceña ha mostrado su intención de alargar su vida útil más allá de los 40 años, las piscinas de combustible presentan un grado de ocupación superior al 80%. Por ello es totalmente necesaria la construcción del Almacén Temporal Individualizado, que entraría en funcionamiento en 2018. Sin embargo la Junta de Extremadura, en el expediente tramitado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, se ha mostrado contrario a su construcción.
Publicidad
Por último se dice el Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados también se posicionó en contra de permitir que la CNA alargue su vida útil, ya que a través de la Propuesta No de Ley presentada en enero se imposibilita que se amplíe la vida útil de las centrales una vez han superado los 40 años de vida.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión