Las cerca de 500 palmeras que existen en Navalmoral están amenazadas por el picudo rojo

La alcaldesa ha hecho público un bando con recomendaciones para luchar contra un insecto que puede provocar la muerte del árbol

Miguel Ángel Marcos

Jueves, 10 de marzo 2016, 10:22

En Navalmoral se estima que existen alrededor de 300 palmeras de titularidad municipal y 200 de titularidad pública, que ahora mismo están en serio peligro por culpa del picudo rojo, que según ha detectado la Inspección Fitosanitaria de Sanidad Vegetal de la Junta de Extremadura se ha propagado en el entorno próximo. De ahí el bando que ha hecho público la alcaldesa con recomendaciones para defenderse de esa amenaza.

Publicidad

Este insecto es un patógeno coleóptero que afecta fundamentalmente a las palmeras, provocando con su contagio la muerte de esta especie vegetal.

Las palmeras muertas por este motivo deben ser cortadas y enterradas a 2 metros de profundidad, por lo que su desaparición no solo supone un importante coste medioambiental, sino también económico, al necesitarse grúas, camiones con caja estanca y personal (entre 300 ¤ y 1.500 ¤).

Debido a este patógeno se han tenido que talar miles de palmeras en toda España. Por ejemplo en Elche, se han talado más de 100.000 en los últimos años, según los datos ofrecidos por el propio Ayuntamiento de la ciudad.

Desde el pasado verano se han venido tratando las palmeras de titularidad municipal, siendo recomendable extender el tratamiento a todas las palmeras del término de Navalmoral.

Por todo ello, y alcanzar ese objetivo, vengo a dictar las siguientes:

RECOMENDACIONES:

1º.- Para evitar la infección por el patógeno del picudo rojo en palmera de titularidad privada se aconseja su tratamiento.

Con el fin de informar a la población del tratamiento, se ha organizado una charla informativa el lunes 14, a partir de las 20 horas, en el salón de actos del centro sociocultural La Inmaculada a cargo de Carlos García Barreto, técnico de sanidad vegetal adscrito a la dirección general de Agricultura y Ganadería.

Publicidad

2º.- En caso de infección de la palmera y conforme a la Ley de Sanidad Vegetal, el propietario de la palmera es el responsable de apear a los individuos afectados.

En caso de no proceder al apeo de individuos afectados, podrán ser sancionados, encargándose el Ayuntamiento y cargando la ejecución del propietario por vía subsidiaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad