La Asociación Protectora de Felinos Cristicats defiende su actuación en el colegio Campo Arañuelo
"La asociación no tiene ningún interés en que la colonia permanezca en el centro, ya que somos los únicos que hemos tomado medidas y puesto todos los medios a nuestro alcance para su reducción", dicen en un extenso comunicado
HOY
Viernes, 4 de marzo 2016, 21:51
En un extenso comunicado -que reproducimos en su totalidad- la Asociación Protectora de Felinos Cristicats quiere hacer una serie de aclaraciones sobre la polémica generada por la presencia de una colonia de gatos en el colegio Campo Arañuelo y la denuncia que ha anunciado la asociación de madres y padres de alumnos al colectivo por mantenerla.
Antes de nada mencionar que la asociación no ha recibido notificación alguna sobre dicha denuncia y que estos gatos permanecen en el colegio porque el propio colegio los introdujo, como ahora reconocen y el hecho de que permanezcan allí no tiene absolutamente nada que ver con la asociación.
Desde hace ya 5 años y antes de estar registrados como Asociación Protectora, tenemos un acuerdo verbal de colaboración con el centro Campo Arañuelo. En aquel momento y de forma totalmente casual, descubrimos una gran colonia dentro del patio escolar.
En ese momento y llevados por la buena voluntad y nuestras ganas de ayudar tanto a gatos como al centro y vecinos, evitando las posibles molestias que pudieran ocasionar los animales, nos ofrecimos a reducir la colonia mediante el método CES, un método de control de población ético, que consiste en Capturar-Esterilizar-Soltar que se viene usando con gran éxito en otros países y también en el nuestro en lugares como Barcelona, Zaragoza, Alicante
El director nos comenta que anteriormente habían tenido algunas quejas de madres debido a la presencia de heces en el arenero de infantil, pero a pesar de las quejas no se habían tomado medidas hasta que nosotros nos hacemos cargo de la reducción de esta colonia felina y empezamos a tomar medidas reales con el beneplácito de la AMPA pero sin su colaboración, ya que los medios, tanto materiales como económicos los asumen las personas que ahora forman la Asociación.
La dirección del centro nos hace entrega de una llave para poder capturar a los animales con jaulas trampa y proceder después a su esterilización y desparasitación en una clínica veterinaria. En todo momento estamos en contacto con dirección, aportando informes veterinarios de los animales, así como sus facturas, para que tengan constancia en todo momento del trabajo realizado y conocimiento de nuestros avances en la reducción de la colonia.
Se mantuvo incluso una reunión con la AMPA donde interesados por la reducción de la colonia, preguntaron si era posible su eliminación. Se hizo entrega en ese momento de documentos de referencia realizados por biólogos y veterinarios, donde se explica la territorialidad de los felinos y su arraigo a la zona y que sacar de allí a esos animales controlados, solo serviría para atraer a otros felinos, sin castrar y sin desparasitar, que ocupen su lugar; hecho denominado Efecto Vacío y ampliamente estudiado y demostrado en las zonas urbanas.
Explicamos también en esa reunión que los gatos que allí permanecen son animales libres y que no podemos entregarlos en adopción, pero en cambio si hemos retirado 14 ejemplares mansos susceptibles de adopción que habitaban la colonia, unos por haber nacido en ella y otros por ser abandonados en la zona.
En ningún momento la asociación tiene ningún interés en que la colonia permanezca en el centro, ya que somos los únicos que hemos tomado medidas y puesto todos los medios a nuestro alcance para su reducción.
Nos llama poderosamente la atención que a día de hoy la AMPA afirme denunciarnos por entrar al centro sin permiso escrito y sin conocer el motivo, cuando desde hace ya 5 años tienen conocimiento del trabajo realizado y de que estamos en posesión de una llave, que usamos con el único fin de reducir la colonia felina, trabajo al que nos comprometimos desinteresadamente y con el que hemos cumplido a día de hoy.
Encontramos más de 30 gatos
En el 2011 encontramos un panorama realmente complicado, de más de 30 gatos sin control alguno, cachorros y adultos parasitados en extremo que además de comer de lo que ellos mismos cazaban y encontraban en la calle, alimentaban los vecinos con restos de comida, cuestión que gracias a la concienciación de esta Asociación ha dejado de hacerse, alimentándose a los animales con pienso seco sin ensuciar y sin provocar olores ni molestias.
En un primer momento, 5 años atrás, contamos alrededor de 40 gatos, que hoy gracias a nuestra intervención, que ha consistido como decíamos en la retirada de 14 animales mansos y en la castración y desparasitación del resto de animales, han quedado reducidos a una colonia sana y controlada de tan solo 12 gatos de los cuales, solo 7 viven en la zona.
A pesar de este trabajo, las quejas de algunas madres continúan porque les molesta la presencia de los animales que salen de noche de los bajos del colegio donde vivían. El alcalde en funciones antes del cambio electoral, había propuesto medidas como eliminar el arenero del colegio sustituyéndolo por un material más higiénico y moderno, porque el hecho de retirar a los gatos, no impediría en ningún caso que otros gatos y otros animales de la zona, lo utilizaran como zona de recreo o para sus deposiciones. Ni esta medida, ni la propuesta de elevar un mallado de rombos a una altura de más de 2 metros para disuadir a los gatos de entrar en el arenero, fueron bien aceptadas por los padres, estando unos a favor y otros en contra.
Desde la Asociación siempre hemos estado de acuerdo con las medidas acordadas por las autoridades, colaborando de hecho y manteniendo también reuniones informativas con el Ayuntamiento para tratar de ayudar en la resolución de este asunto.
Una vez producido el cambio de gobierno en el Ayuntamiento y tras las repetidas quejas de la AMPA, sanidad envía a varios técnicos que inspeccionan la zona y que en ese mismo momento se ponen en contacto con nosotros. Les hacemos llegar los informes veterinarios que poseemos que reflejan el buen estado de salud de la colonia para que tengan conocimiento de las actuaciones llevabas a cabo y que puedan comprobar que los animales no suponen un riesgo de zoonosis ni de contagio de parásitos a personas.
Durante esta inspección, Sanidad encuentra una sola defecación de gato y varias de otros animales como aseveran en su informe. En dicho informe resuelven también que los bajos del colegio no son lugar para que habiten los gatos y deben cerrarse, por supuesto cumpliendo la ley vigente de protección animal y dejando a los animales fuera y no atrapados. Seguidamente en una de las salidas de los bajos del colegio, se monta una puerta americana, que abre en una sola dirección, para que los gatos vayan saliendo, pero no vuelvan a entrar y poder cerrar así con seguridad los bajos sin dañar a los animales.
El día 7 de febrero y mientras estábamos en los alrededores intentando capturar a un gato de la zona, un vecino nos avisa de que los gatos de la colonia del colegio habían quedado tapiados en los bajos y llevaban ya dos días encerrados sin agua ni comida al haber sido soldada la puerta americana sin avisarnos para comprobar antes que se estuviera cumpliendo la ley. Este vecino en su intención de salvar la vida de los animales allí encerrados nos confiesa haber manipulado la puerta para liberarlos.
El día 9 de febrero de 2016 la Asociación envía un escrito al Ayuntamiento denunciando la situación que podría haberse provocado de no ser por este vecino del barrio. Hubieran muerto de la peor manera 7 animales, lo que como protectora no podemos tolerar y porque sería además un grave delito de maltrato según el artículo 337 del código penal. A su vez hacemos público este escrito en la página de la Asociación, que provoca una respuesta totalmente incomprensible y desmesurada por parte de la AMPA y algunas madres; que recurren al insulto, amenazando incluso con envenenar a los gatos.
Sus argumentos de peso son dos, que si querems gatos los llevemos a nuestras casas y que están antes las personas que los animales. La asociación no entra en la polémica y desde la educación y el respeto explicamos que nuestro único objetivo ha sido siempre ayudar y eso hemos venido haciendo durante estos 5 años, reduciendo la colonia de casi 40 gatos a 10 o 12 animales que rondan la zona. Explicamos también que el hecho de que un informe de sanidad afirme que no pueden vivir gatos en los bajos del colegio, no significa que alguien pueda saltarse la ley y matarlos a su antojo y que esa es nuestra única denuncia, porque como asociación no podemos permitir ni tolerar actuaciones fuera de la legalidad que atente contra la vida de los animales de esta forma tan cruel.
Es esto lo que el AMPA toma como una acusación personal, cuando en ningún momento se ha acusado a nadie, incluso se han pedido explicaciones al consistorio para averiguar la autoría de estos hechos que casi provocan la agónica muerte de 7 animales.
A partir de este momento la AMPA nos declara una guerra abierta, y desde su muro de Facebook emiten un comunicado falseando información, acusándonos injustamente y públicamente de mantener la colonia en el centro, de allanar una propiedad privada sin permiso e incluso de provocar destrozos en el centro, algo por lo que evidentemente y llegados a este punto tendrán que responder ante la autoridad competente.
En resumen de lo dicho anteriormente, reiteramos que en ningún caso la Asociación ha sido quien ha originado este problema, sino el propio centro escolar al introducir unos gatos que no han controlado y que han generado una macro colonia, que nosotros con mucho esfuerzo y trabajo hemos reducido de forma drástica en pocos años.
Desde la Asociación, solo ofrecemos en todo momento soluciones éticas a un problema que tras nuestra intervención no creemos tan relevante y que hubiera tenido ya una solución con la retirada del arenero de infantil por un material más moderno, higiénico y práctico para los niños, como proponía el antiguo equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata.
Añadir también que desde la Asociación nos hemos ofrecido a hacernos cargo de los animales si sanidad decide retirarlos, porque de no hacerlo, su fin sería el sacrificio y creemos que antes de matar, es necesario el diálogo para buscar otras soluciones más éticas para todos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.