Navalmoral cuenta con su primer Plan Municipal de Juventud
Busca dinamizar la actividad juvenil, ayudar a su integración en el mercado laboral y favorecer su emancipación
PPLL
Jueves, 25 de febrero 2016, 11:58
Potenciar que los jóvenes se impliquen más en la actividad del municipio, ayudar a su integración laboral y favorecer su emancipación son los principales objetivos del Plan Municipal de Juventud 2016/2017 que presentó días atrás el responsable del área, Iñaki Rodríguez. Es la primera vez que se elabora un plan de este tipo, de carácter bianual, que trata de marcar una estrategia de actuación dentro del ámbito municipal.
Según explicó Rodríguez el plan, en el que se trabaja desde octubre, se inició con la recogida de información que se hizo en los distintos institutos a lo largo del mes de noviembre, en colaboración con el Espacio para la Creación Joven, con la opinión de más de 600 estudiantes. También con el encuentro de asociaciones juveniles y grupos no formales con el presidente del Consejo de la Juventud de Extremadura.
El documento se divide en cinco áreas, de las que fue detallando las distintas iniciativas que contempla cada una: desarrollo, empleo y emprendimiento; asociacionismo y voluntariado; creatividad y ocio alternativo; sensibilización y concienciación y Erasmus+ y otros programas,
En desarrollo, empleo y emprendimiento Iñaki Rodríguez destacó la recogida de datos sobre los jóvenes de entre 20 y 29 años que se han marchado de la población en el último lustro, casi 260, para conocer su cualificación y, si tienen intención de volver, poder ofrecerla a las empresas locales y de la zona que pudieran necesitar ese perfil. Asimismo destacó el incremento de la formación mediante cursos, como el de director de ocio y tiempo libre ya convocado o los que seguirán de inglés, disciplinas deportivas o creatividad.
Dentro del asociacionismo y voluntariado se tratará de poner en marcha el Consejo Local de la Juventud para tener un canal de participación de los colectivos, además de la convocatoria de un concurso de proyectos juveniles. En cuanto a creatividad y ocio alternativo apuntó la puesta en marcha de talleres de artes escénicas, la semana de la juventud, el mantenimiento del cine de verano o la potenciación de los torneos y olimpiadas intercentros.
En el apartado de sensibilización y concienciación el plan incluye una serie de temas para ir abordando en las aulas de colegios o institutos, como medio ambiente, nutrición y deporte, educación vial, acoso escolar o violencia machista.
Abierto a la participación
Por último el responsable municipal de Juventud señaló que se trata de un documento abierto, en el que algunas iniciativas tienen fechas pero otras no, porque está a disposición de los jóvenes y los colectivos juveniles que deseen hacer aportaciones.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.