El Ayuntamiento acerca su actividad a las personas sordas
Se pone en marcha un servicio de video interpretación mediante la firma de un convenio con la Federación Extremeña de Asociaciones de Personas Sordas, Fexas
Miguel Ángel Marcos
Martes, 23 de febrero 2016, 21:14
La alcaldesa, Raquel Medina, aseguró ayer que el convenio que firmaba con Fexas era de los más gratificantes que ha sacado adelante su equipo de gobierno en los meses que lleva al frente del Ayuntamiento, al permitir la puesta en marcha de un servicio de video interpretación que va a ayudar a normalizar la vida de las personas sordas o con discapacidad auditiva, svisual.
Estuvo acompañada por José Manuel Cercas, presidente de Fexas (Federación Extremeña de Asociaciones de Personas Sordas), y por una intérprete que detallaba a los medios informativos lo que expresaba mediante lengua de signos.
Raquel Medina explicó que se trataba de dar un paso más para avanzar hacia la igualdad de oportunidades de todos los vecinos y vecinas al margen de que tengan o no una discapacidad, a través de un servicio sencillo, para el que basta con acceder a la web municipal, y muy barato, al tener un coste anual de 1.155 euros para las arcas municipales.
El presidente de Fexas agradeció después el esfuerzo y la sensibilidad mostrada por la alcaldesa para facilitar el acceso de las personas sordas a la vida cotidiana del Ayuntamiento, adaptando la web para que tengan toda la información a su disposición. En ese sentido recordó que está establecido por ley la utilización de la lengua de signos en las nuevas tecnologías, por lo que se estaba "cumpliendo la ley".
Asimismo apuntó que las nuevas tecnologías han supuesto un avance muy importante para la comunicación de las personas sordas, que con un portátil, un móvil o una táblet pueden acceder a más riqueza cultural, turística, laboral o de cualquier otro apartado. En ese sentido avanzó que se trabaja en una aplicación de svisual para móviles o táblets que estará en breve.
Para terminar, anunció que se formará a trabajadores municipales sobre cómo deben actuar al recibir una llamada de video interpretación, para realizar después una demostración de cómo las personas sordas pueden hacer cualquier consulta a través de una intérprete.
Contra la violencia de género
La alcaldesa aprovechó la presentación del convenio para anunciar que en la reunión que celebra hoy la mesa contra la violencia de género se abordará la problemática que sufren las mujeres sordas en este apartado, en el que también trabaja svisual. Toda la información está disponible en www.svisual.org.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.