Borrar

Nueve municipios de la zona irán al contencioso por el canon de regulación y las tarifas del agua

El lunes se reunirán con dos bufetes especializados en materia para decidir cual eligen como asesores jurídicos para ir contra la Confederación Hidrográfica del Tajo

navalmoral de la mata

Viernes, 19 de febrero 2016, 22:52

O esto sale bien o va a salir más barato comprar agua en Mercadona para beber. Así de contundente se mostraba uno de los alcaldes que asistió a la reunión que celebró el jueves en Peraleda de la Mata la Mancomunidad Integral Campo Arañuelo para acordar una estrategia común ante los costes que quiere repercutir a los ayuntamientos la Confederación Hidrográfica del Tajo por las inversiones realizadas en el nuevo abastecimiento de agua a la zona.

Un abastecimiento que tal y como se diseñó en su día la mayoría no solicitó y sobre el que varios ayuntamientos mostraron su desacuerdo por lo desmesurado del proyecto, con coste de 24 millones de euros que se ha ido a más de 30 con unas modificaciones posteriores. Esas inversiones son las que se quieren cobrar a los municipios con las liquidaciones giradas en concepto de canon de regulación, que es el destinado a compensar el coste de la inversión y a atender los gastos de explotación y conservación de las obras. A eso hay que sumar la tarifa de utilización del agua.

Las liquidaciones remitidas por la CHT correspondientes a los años 2014 y 2015 fueron recurridas por los ayuntamientos afectados por la vía administrativa, siendo desestimadas. De ahí que ahora se recurra a la vía contencioso administrativa. Para eso era, fundamentalmente, la reunión de Peraleda, para plantear la posibilidad de contratar un bufete especializado en la materia y conocer qué ayuntamientos se sumarían a la iniciativa, puesto que tienen que hacerlo individualmente.

A la reunión fueron convocados 14 ayuntamientos de la comarca, de los que 12 pertenecen a la Mancomunidad y dos no son miembros, Navalmoral y Pueblonuevo de Miramontes. Curiosamente ninguno de los dos asistió cuando, en el caso de Navalmoral, es de los más afectados por la importante cantidad de dinero que se le reclama. En cambio sí estuvieron representantes de Belvís de Monroy, Casatejada, Majadas de Tiétar, Millanes, Rosalejo, Saucedilla, Toril, Valdehúncar y, lógicamente, Peraleda.

Lo primero que se hizo fue conocer el estado de los recursos que presentaron los ayuntamientos contra las liquidaciones. Después plantear una defensa jurídica conjunta para la salvaguarda de los intereses municipales una vez agotada la vía administrativa con resoluciones desestimatorias.

En la reunión se analizaron los criterios adoptados en distintas instancias judiciales en caso similares, acordando la contratación por cada uno de los ayuntamientos de la asistencia jurídica con un despacho de abogados especializado en la materia y ejercitar, en su caso, las acciones legales procedentes. Son dos los despachos candidatos, con los que se reunirán el lunes en Rosalejo para decidir después cual es el elegido.

Asimismo se acordó solicitar una reunión urgente con la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina.

Reunión muy fructífera

A preguntas de HOY el presidente de la Mancomunidad, David González, se mostraba muy satisfecho del desarrollo de la reunión celebrada en Peraleda, asegurando que para él había sido, a título personal, de ha sido de las más interesantes y fructíferas de las que ha asistido en los últimos años, esperando que sea el primer paso para resolver una problemática que puede poner en una situación difícil a muchos ayuntamientos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Nueve municipios de la zona irán al contencioso por el canon de regulación y las tarifas del agua

Nueve municipios de la zona irán al contencioso por el canon de regulación y las tarifas del agua