"Tenemos miedo", dicen los escolares de Pueblonuevo de Miramontes
Padres, madres y niños se concentran a las puertas del colegio San Pedro de Alcántara, sin entrar a clase, para denunciar su estado
miguel ángel marcos
Miércoles, 17 de febrero 2016, 08:47
Todos tenemos miedo o Tenemos miedo de que el colegio se nos caiga encima son algunos de los mensajes que figuraban en las pancartas que portaron el martes alumnos y alumnas del colegio San Pedro de Alcántara, de Pueblonuevo de Miramontes, que tal y como avanzó HOY no entraron a clase en señal de protesta por el estado de las instalaciones y el peligro que supone.
En total son 108 los escolares de Pueblonuevo, el municipio más joven de Extremadura tras independizarse del Ayuntamiento matriz de Talayuela después de un largo proceso. Cuenta con un colegio que tenía que ser nuevo y modélico, puesto que se construyó hace apenas una década, con amplios ventanales a la sierra de Gredos, espectacular cuando sus cumbres están nevadas.
Esos ventanales han sido, precisamente, el detonante del malestar de padres, madres, docentes y del propio Ayuntamiento, ya que solo los andamios que colocaron trabajadores municipales evitaron que se cayeran al no soportar el fuente viento del lunes.
Y hay varios que están igual, que los tocas y se mueven, explica el alcalde, Álvaro González, de Extremeños, que no entiende que un colegio con tan pocos años esté dando tantos problemas, al sucederse humedades, goteras, grietas o la caída de baldosines y falsos techos. Quizá la explicación esté en las bajadas que hacen las constructoras sobre los precios de licitación para quedarse con los contratos, a veces al borde de la temeridad
Si ahora está así, no sabemos cómo estará cuando tenga 20 o 30 años, añade el alcalde, que apoya a los progenitores en su petición de una solución, que ha solicitado de forma insistente el Ayuntamiento a la consejería de Educación.
Que les garanticen la seguridad
De hecho ayer, mientras los niños permanecían en la puerta sin entrar a las aulas, técnicos de la consejería estudiaban las deficiencias detectadas y las posibles soluciones, que parece empezarán a ejecutarse la próxima semana.
Hasta entonces seguirán las dudas, puesto que hay padres y madres que no quieren llevar a sus hijos hasta que les garanticen por escrito que el colegio es seguro o les permitan impartir las clases en aulas cedidas por el municipio.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.