Navalmoral tendrá una Lanzadera de Empleo que ayudará a 25 jóvenes a encontrar un trabajo

“No se trata de un curso, sino de diseñar estrategias”, insistió la alcaldesa, Raquel Medina, al presentar la iniciativa

miguel ángel marcos

Miércoles, 17 de febrero 2016, 15:58

Un total de 25 jóvenes, de 18 a 29 años en el caso de los varones y hasta 34 las mujeres, se beneficiarán de la Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario que empezará a funcionar en marzo en Navalmoral, junto con otras cinco repartidas por distintos puntos de la región.

Publicidad

No se trata de un curso, sino de diseñar estrategias, insistió la alcaldesa, Raquel Medina, al presentar la iniciativa, que harán posible el Ayuntamiento, la Junta de Extremadura, la Fundación Telefónica y la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico.

Medina explicó que la lanzadera de Navalmoral es fruto de una reunión con el secretario general de Empleo, Javier Luna, a la vista de lo bien que están funcionando en otras poblaciones. Curiosamente estas lanzaderas son idea del conocido dibujante y arquitecto José María Pérez, Peridis. La que se pondrá en marcha en Navalmoral está dirigida a jóvenes, a los que se enseñará a trabajar en equipo y en contacto con las empresas, más allá de la mera presentación de un currículum.

Tradicionalmente, la persona desempleada tenía un comportamiento pasivo. Las Lanzaderas de Empleo buscan un enfoque proactivo, que el desempleado abandone la desgana o desilusión, que descubra todas las competencias que tiene para ayudar a los demás y a encontrar trabajo en equipo, se dice en la presentación.

Hasta el 9 de marzo

El plazo que tienen los interesados para solicitar tomar parte en el proyecto se cerrará el 9 de marzo, ya sea a través de la web de lanzaderas o físicamente en el Ayuntamiento. Una vez seleccionados, los participantes se reunirán varios días a la semana en el centro socio cultural la Inmaculada, dirigidos por un coordinador un coach- para trabajar distintos aspectos tendentes a mejorar sus posibilidades de encontrar empleo: la inteligencia emocional, la comunicación y la creatividad; la marca personal y la búsqueda de empleo en el entorno 2.0; visitas a empresas o procesos de intermediación laboral con responsables de Recursos Humanos. Además trabajarán por departamentos, como si se tratase de una empresa.

Publicidad

La experiencia, que se prolongará cinco meses, ha resultado, según Medina, muy positiva en los sitios en los que se ha llevado a cabo, las grandes ciudades de la región y numerosos puntos de España.

Según los datos que facilitó, el nivel de inserción de las 141 puestas en marcha en toda España desde el 2013 oscila entre el 60% y el 70%.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad