Sede del Consejo de Seguridad Nuclear en Madrid

El Consejo de Seguridad Nuclear afirma que la central de Almaraz se encuentra "en una situación segura"

El pleno del CSN no considera necesario requerir actuaciones adicionales sobre los problemas surgidos con los sistemas de refrigeración a los de la central

Miguel Ángel Marcos

Jueves, 4 de febrero 2016, 12:09

El pleno del Consejo de Seguridad Nuclear no considera necesario requerir actuaciones adicionales al titular de la central nuclear de Almaraz después de que un informe interno de los técnicos dirigido al director de seguridad nuclear del regulador atómico cuestionase las "garantías" de la planta tras detectarse un "problema" en el mantenimiento de unas bombas del circuito de refrigeración.

Publicidad

Según ha informado el CSN, el pleno del regulador atómico ha sido informado este miércoles respecto a la situación por el director técnico de seguridad nuclear, Antonio Munuera, que ha concluido que la central de Almaraz "se encuentra en una situación segura".

Así, de acuerdo con la información disponible en la actualidad, tras las conclusiones sobre la operabilidad de las bombas y la situación operativa existente, el Consejo "no considera necesario requerir actuaciones adicionales" al titular. Sin embargo, añade que realizará un "seguimiento detallado" de los resultados del plan de actuaciones diseñado. Además, se evaluará la información adicional que la planta suministre en virtud de los compromisos adquiridos con el CSN.

En concreto, la dirección de Seguridad Nuclear ha detallado que en la actualidad la unidad I de Almaraz está parada por recarga y tiene "operables" las dos bombas del sistema de agua de servicios esenciales, que es donde los técnicos detectaron un "problema de mantenimiento". De este modo, ha afirmado en el pleno que "no presentan ninguna incertidumbre respecto de su operabilidad".

En cuanto a la unidad II, ha señalado que dispone de dos bombas que están operables y que también está alineada una bomba común que los dos reactores tienen de reserva.

Igualmente, ha defendido en el pleno que el titular ha realizado las "actuaciones necesarias" para obtener una garantía de "expectativa razonable de operabilidad. Esa garantía se considera suficiente, aunque está limitada por el hecho de no haber determinado hasta la fecha la causa origen del fallo de motor ocurrido en enero", ha apuntado la dirección técnica de seguridad nuclear.

Publicidad

Relato de un fallo de una bomba

Según relata el CSN, esta situación se debe a que el pasado 11 de enero se produjo un fallo del motor de la bomba B del sistema de agua de servicios esenciales de la Unidad I de Almaraz. A consecuencia de esto, el titular de la central inició una actividad de seguimiento de este fallo y procedió a abrir un parte de "condición anómala" para las dos bombas de la unidad II, que en ese momento se encontraba funcionamiento a plena potencia.

Ante esa situación, el titular abrió y extendió la condición anómala a la bomba común de las dos unidades. Posteriormente, el día 15 de enero, el titular de la CNA extendió la condición anómala a todas las bombas sin identificar la causa del fallo.

Publicidad

Por ello, el Consejo de Seguridad Nuclear inició una inspección reactiva, que se realizó el 22 de enero, para identificar y recopilar información adicional sobre este suceso y para descartar que pudiera existir una causa de fallo común en todas las bombas, así como conocer el mantenimiento de los motores de las bombas para determinar la idoneidad de las acciones compensatorias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad