Borrar

La Junta de Extremadura pide explicaciones sobre el problema surgido en la central nuclear

Guillermo Fernández Vara lamenta tener que enterarse de lo ocurrido por los medios de comunicación

Miguel Ángel Marcos

Jueves, 4 de febrero 2016, 08:17

La Junta de Extremadura ha solicitado al Consejo de Seguridad Nuclear toda la información disponible sobre los posibles fallos detectados en el Sistema de Agua de Servicios Esenciales de la central nuclear de Almaraz, al tiempo que su presidente ha criticado el hecho de tener que enterarse de lo ocurrido por la prensa.

A Guillermo Fernández Vara se le preguntó en una rueda de prensa por la información que publicó el miércoles el diario El País en la que se recoge que inspectores del Consejo de Seguridad Nuclear han alertado de fallos en el sistema de refrigeración de la CNA.

"Hay que exigir la máxima transparencia y el máximo rigor, y enterarse por los medios de comunicación dice muy poco de lo que deben ser las relaciones normales entre las instituciones", señaló.

Vara desveló también que en la mañana del miércoles se puso en contacto con la dirección del Consejo para que remita por escrito toda la información de la que disponga. Una vez llegue y se estudie la Junta tomará "una decisión u otra", aunque no precisó qué actuaciones se barajan.

El origen de la preocupación del presidente extremeño está en un informe elaborado por inspectores del Consejo de Seguridad Nuclear, desvelado por el diario El País, alertando de fallos en el sistema de refrigeración de servicios esenciales de Almaraz. Según esa información, tras dos averías en los motores de las bombas de agua -una en septiembre y otra en enero- cinco técnicos realizaron una inspección y concluyeron que no hay "suficientes garantías" de que el sistema de refrigeración, básico para impedir accidentes, pueda funcionar con normalidad.

Asimismo se dice que responsables de la central y de la dirección técnica de Consejo de Seguridad Nuclear mantuvieron el martes una reunión para abordar la cuestión, sin que se sepa si se ha tomado alguna decisión.

Explicaciones de la planta

Nada más conocerse esa información la central nuclear de Almaraz-Trillo hizo público un comunicado explicando lo sucedido y tratando de quitarle importancia. Según se dice en esa nota, las cuatro bombas que forman parte del Sistema de Agua de Servicios Esenciales "están operando con normalidad. Adicionalmente se encuentra disponible, y en línea, una quinta que, en caso de necesidad, puede sustituir de forma inmediata a cualquiera de las otras cuatro. El sistema ha estado operativo en todo momento quedando siempre garantizada la función esencial del mismo, así como la seguridad de la planta".

Asimismo se indica que desde el inicio de la operación de la central se han venido realizando los planes de mantenimiento periódicos, "de acuerdo a las prácticas de la industria en cada momento y a las recomendaciones de los manuales de los fabricantes de los equipos".

Por último se asegura que se ha mantenido puntualmente informado al Consejo de Seguridad Nuclear sobre las actuaciones llevadas a cabo tras las incidencias detectadas, "así como del plan de acción previsto para garantizar la operabilidad del sistema y la operación segura de la planta".

Críticas ecologistas

Sobre la problemática suscitada en Almaraz también se pronunciaron Adenex y Ecologistas en Acción, para quien el informe de los técnicos del CSN revela que los fallos en el sistema de refrigeración de la central de Almaraz son "constantes e inherentes al diseño, que ha sido modificado en numerosas ocasiones sin éxito, dado que los cálculos originales no contaban con el aumento de temperaturas del embalse de Arrocampo que refrigera la planta, ni tampoco estimaban la bajada de caudal de la red hídrica del Tajo que abastece al embalse".

El colectivo conservacionista recuerda que llevan años denunciando públicamente continuos fallos y anomalías en la central cacereña, además de pedir su paralización cautelar "ante la falta de garantías de que las bombas de refrigeración puedan actuar con normalidad".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Junta de Extremadura pide explicaciones sobre el problema surgido en la central nuclear

La Junta de Extremadura pide explicaciones sobre el problema surgido en la central nuclear