Ahora sí, ahora no; ahora sí, ahora no...
El colectivo denuncia el cierre del Punto de Atención Psicológica hasta disponer de una nueva partida presupuestaria para poder sacar la plaza
Rebeca González Davalillo (El tren de la libertad)
Viernes, 22 de enero 2016, 20:50
Me recuerda a cuando una comprueba el funcionamiento de los intermitentes Sin embargo, es hasta casi ofensivo permitirnos una sonrisa con este tema, así que allá vamos.
En Extremadura existe desde hace ya unos años la Red Extremeña de Atención a Víctimas de Violencia de Género, amparada por nuestra Ley extremeña de igualdad y no violencia del 2011 y por otros Decretos y Reglamentos Autonómicos que se van aprobando a medida que se diseñan nuevas estrategias de actuación.
Esta Red está conformada por los siguientes recursos:
1.ESPACIOS DE ACOGIDA: CASAS DE LA MUJER DE CÁCERES Y BADAJOZ.
2.PUNTOS DE ATENCION PSICOLOGICA (PAP).
3.PROGRAMA IDRE: Programas Integrales de Recuperación de mujeres víctimas de violencia de género.
4.PROYECTO PILAR: ATENCION PSICOLOGICA DE URGENCIA.
5.PROGRAMA DE ATENCIÓN A MENORES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO.
6.SERVICIO DE TRANSPORTE Y ACOMPAÑAMIENTO.
7.PUNTO COORDINACIÓN DE ÓRDENES DE PROTECCIÓN.
8.PROGRAMA DE ASESORÍA Y ORIENTACIÓN JURÍDICA DE URGENCIA.
Hasta aquí todo muy bien diseñado, pero. ¿¿qué ocurre cuando uno de los recursos que cubre la atención a la comarca de la Vera, el Campo Arañuelo, las Villuercas-Ibores-Jara y Navalmoral de la Mata (cercano a las 80.000 personas) está cerrada a la espera de una nueva partida presupuestaria para poder sacar la plaza que vuelve a finalizar a 31 de diciembre, que se vuelve a cerrar y se vuelve a esperar a otra nueva subvención para poder sacar la plaza.??
Estamos hablando del Punto de Atención Psicológica de Navalmoral, que a fecha de 22 de enero del presente año está cerrada.
¿Hacia dónde vamos?
¿Es así como el pleno municipal (con todos los partidos que le conforman, ya que esto es una cuestión de caminar de la mano), asume las responsabilidades que desde Navalmoral se tienen para la atención y erradicación de la violencia de género?
Los Puntos de Atención Psicológica son dispositivos especializados, que ofrecen asesoramiento, diagnóstico e intervención individualizada o grupal a todas las mujeres (junto a sus hijos e hijas) que requieran atención como consecuencia de sufrir o haber sufrido violencia de género en el ámbito de las relaciones afectivas de pareja, incluyendo los supuestos de disolución de la pareja o cese de la convivencia para-conyugal, donde están presentes las conductas agresivas de tipo físico, emocional o abuso sexual, utilizadas como un instrumentos para obtener y mantener una posición de poder y control por parte del agresor respecto a la víctima y asegurar la sumisión de ésta.
Para más información se puede ver lo que al respecto aparece en la página oficial del Instituto de la Mujer del Gobierno de Extremadura: https://ciudadano.gobex.es/web/violencia-de-genero/recursos-del-instituto-de-la-mujer-de-extremadura
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.