Reunión con las empresarios locales

"Navalmoral debe ser un tractor del desarrollo económico de la región"

El director general de Avante Extremadura, Miguel Bernal, desvela que están en conversaciones con tres empresas para que se instalen en el macro polígono industrial expacionavalmoral

Miguel Ángel Marcos

Domingo, 17 de enero 2016, 21:18

El director general de Extremadura Avante, Miguel Bernal, repitió en varias ocasiones en su reciente visita al municipio una palabra a la que dio un significado bien diferente al que tiene habitualmente. Tractor del desarrollo industrial o económico. Ese tractor debe ser Navalmoral. De hecho aseguró que una de las indicaciones que han recibido del presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, es "retomar de forma decidida la apuesta por el desarrollo de Navalmoral y su comarca".

Publicidad

Por posición estratégica y situación económica, hay seis o siete puntos en Extremadura que deben ser tractores del desarrollo regional. Uno es Navalmoral, aprovechando de una vez el potencial que tiene y un espacio tan bien dotado como expacionavalmoral. Pero no con inauguraciones y visitas protocolarias, sino acompañando a los empresarios que quieran venir y resolviendo los obstáculos que puedan encontrar", dijo.

En ese sentido Bernal apuntó que desde la Junta y el Ayuntamiento -y desde Avante- se trabaja día a día para "agilizar y dinamizar la actividad económica" facilitando la llegada de empresas, pero que deben ser los empresarios quienes se impliquen en el desarrollo. "Y para eso hemos venido a Navalmoral. Para conocer sus opiniones, ideas y propuestas y poner a su disposición todos los recursos de Extremadura Avante, señaló.

En esa reunión se detallaron las tres líneas de actuación del grupo público Avante: acompañar financieramente proyectos empresariales, facilitar infraestructura industrial y ayudar a mejorar la competitividad a través de la internacionalización y la innovación. También se reunió con representantes sindicales, toda vez que el único requisito que se pone a quien quiera instalarse es generar empleo en la población, y ahí cree fundamental el papel de los sindicatos.

Se habla con tres empresas

A preguntas de los informadores Miguel Bernal desveló que existen conversaciones con los promotores de tres proyectos para que se ubiquen en el macro polígono de la carretera de Rosalejo, con una inversión de 30 o 35 millones de euros y que podrían crear 50 empleos directos y 80 o 90 indirectos, si bien cuando sean una realidad los darán a conocer la alcaldesa y los empresarios.

Publicidad

Ahí criticó, para terminar, la inauguración que hizo a bombo y platillo, en octubre del 2012, el anterior presidente de la Junta, José Antonio Monago, para olvidarse después, "porque han pasado tres años y no hay nada, aseguró.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad