Borrar
El concurso lo presentaron Raquel Medina y Carmen Núñez

El concurso regional de institutos tendrá una dimensión más europea en su séptima edición

El programa para prevenir el consumo de drogas en el tiempo libre de los adolescentes lo presentaron la alcaldesa y la directora general de Políticas Sociales, Infancia y Familia, Carmen Núñez

Miguel Ángel Marcos

Jueves, 14 de enero 2016, 22:07

El Concurso de institutos de Educación Secundaria de Extremadura tendrá una dimensión más europea en su séptima edición, que presentaron ayer la alcaldesa, Raquel Medina, y la directora general de Políticas Sociales, Infancia y Familia, Carmen Núñez, que a la vez es patrona de la Fundación Academia Europea de Yuste.

Y es que la Fundación y el Ayuntamiento son los organizadores de la iniciativa, que tiene como objetivo prevenir el uso de drogas en el ocio y tiempo libre de los adolescentes y como título en esta edición Los jóvenes toman la palabra: de la estrategia local a la europea.

Para ello han incorporado varias novedades. Como la colaboración de la Comisión Europea aportando material divulgativo sobre la construcción europea y el funcionamiento de las instituciones que se ha entregado a los seis centros seleccionados. También una videoconferencia que cada instituto realizará con el delegado de la Fundación en Bruselas; una charla sobre las políticas europeas de prevención o la intervención de un técnico del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías ubicado en Lisboa.

En sus siete años de existencia el concurso ha involucrado a 42 institutos de la región, a más de 1000 alumnos de forma directa y a unos 1500 de forma indirecta. Son estudiantes de 4º de la ESO, que hacen una exposición oral de los trabajos ante el resto de centros. Con ello se busca la implicación de los jóvenes mediante una dinámica participativa y directa ya que son los propios alumnos, con sus tutores, quienes elaboran el trabajo para que lleguen a comprender los efectos nocivos del consumo de drogas.

En la semifinal provincial de Cáceres estarán -el 4 de marzo en Navalmoral- los institutos Al-Qazeres, de Cáceres; La Vera Alta, de Villanueva de la Vera, y el moralo Albalat. La de Badajoz tendrá lugar el 11 en Mérida con Virgen de Gracia, de Oliva de la Frontera; Fuente de Roniel, de Fuente del Maestre, y el emeritense Albarregas. La final será el 13 de mayo en Navalmoral.

Por su parte la alcaldesa, Raquel Medina, destacó la importancia de transmitir el mensaje entre iguales, ya que así se consiguen mejores resultados, aumentando la habilidad y competencias de los jóvenes para rechazar el consumo de drogas.

Viajes a Bruselas y Lisboa

Para terminar, la directora general anunció que la organización está trabajando para mejorar los premios y conseguir que el instituto ganador pueda disfrutar de un viaje a Bruselas para conocer las instituciones europeas y el segundo clasificado a Lisboa que visitar el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías.

Recordamos, para terminar, que este programa surgió como un proyecto municipal en el año 2006, empezando a desarrollarse en el ámbito regional gracias a la colaboración de la Fundación Academia Europea de Yuste, que sumó su apoyo al mismo dentro del compromiso con iniciativas de desarrollo del entorno próximo a Yuste como la Ruta del Emperador o el Programa Emprendedor para Cultivadores de Tabaco.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El concurso regional de institutos tendrá una dimensión más europea en su séptima edición

El concurso regional de institutos tendrá una dimensión más europea en su séptima edición