Lectura de manifiesto en el Jardincillo

Aratea presentará el sábado el programa que va a desarrollar en el primer semestre del año

La asociación pretende fomentar la inclusión y la normalización de las personas con discapacidad a través de la expansión y el ocio con actividades adecuadas a sus condiciones y necesidades

Miguel Ángel Marcos

Lunes, 11 de enero 2016, 11:55

Aratea, la Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Trastorno del Espectro Autista, anuncia que va a llevar a cabo durante el primer semestre del año una serie de actividades dirigidas a niños y niñas menores de 12 años con cualquier discapacidad de la comarca del Campo Arañuelo.

Publicidad

Según explica en una nota de prensa "en virtud del derecho de todas las personas a disfrutar de su ocio y tiempo libre, y conscientes de las frecuentes dificultades que las personas discapacitadas o con grandes necesidades de apoyo tienen para encontrar actividades adecuadas a sus condiciones, la asociación Aratea, junto con Utoocan (Asociación cacereña especializada en ocio para personas con discapacidad), pone en marcha una decena de actuaciones".

El programa arrancará este sábado con la presentación de las iniciativas y distintos juegos. El 13 de febrero conmemorarán el día Medioambiental, el 27 el de la Expresión Corporal y el 12 de marzo el de los Deportes.

Para el 2 de abril anuncian una gymkana, el 23 el día de la Prehistoria, el 7 de mayo juegos populares, el 21 arte terapia y el 25 de mayo una excursión para cerrar el curso escolar.

Todas estas actividades, dadas las características de las personas a las que van dirigidas, se realizarán siempre con el acompañamiento y la supervisión de profesionales de Utoocan, con experiencia y formación en la discapacidad.

De igual manera, a través del Club de Natación Moralo, se organizará una actividad acuática en la piscina climatizada de Navalmoral todos los martes y jueves durante el curso escolar.

Inclusión y normalización

Publicidad

Aratea señala, para terminar, que con estas actividades pretende fomentar la inclusión y la normalización de un segmento de la población que no cuenta, por Io general, con grandes ventajas para la expansión y el ocio. Con la puesta en práctica de este programa, la asociación aboga por los beneficios de las actividades sociales, de ocio y deportivas para la consecución de una vida plena y saludable de las personas con discapacidad.

Los interesados pueden solicitar más información dirigiéndose a ocio@aratea.org.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad