Medina defiende unos presupuestos "diferentes, modernos y muy sociales"
La alcaldesa detalla las cuentas municipales del 2016, recién aprobadas por PSOE, Grupo Independiente, Extremeños e IU
Miguel Ángel Marcos
Lunes, 28 de diciembre 2015, 17:45
Unos presupuestos diferentes, modernos, sociales, con más inversión que nunca en eficiencia y equilibrados. Así define la alcaldesa, Raquel Medina, los presupuestos municipales del 2016 que aprobó el pleno la pasada semana con el apoyo de PSOE, Grupo Independiente, Extremeños e IU. Contemplan unos ingresos de 12.770.278 euros y unos gastos de 12.489.012.
Después fue desgranando cada uno de esos conceptos. Son diferentes, según dijo, porque por primera vez se crea un programa para el fomento del emprendimiento y el comercio local dotado de 15.000 euros; se dota una partida destinada a participación ciudadana con 10.000 euros y se separa juventud de ocio e infancia, porque no creemos que juventud sea sinónimo de diversión. Se trata de gente formada y cualificada a la que debemos asentar en el municipio o rescatar del exilio, aunque ya sabemos que algunos son partidarios de la movilidad laboral geográfica". Asimismo destacó los 30.000 euros presupuestados para la adaptación de los parques infantiles a pequeños dependientes y a personas con discapacidad.
Son modernos, en opinión de Medina, porque apuestan por una ciudad más sostenible y por la eficiencia energética "frente al modelo de tres farolas encendidas y una apagada como gran plan de contención del gasto energético propulsado por el señor Pascual" (el anterior primer teniente de alcalde).
La alcaldesa también destacó que por primera vez en doce años han sido consensuados y apoyados por cuatro fuerzas políticas y que sean "más sociales que nunca al incrementar un 11,6% los programas de empleo gracias a un gobierno que cree en el empleo, el que actualmente regenta la Junta de Extremadura. Por eso se supera el millón de euros para la contratación de personas desempleadas entre los programas de empleo social, empleo de experiencia y las escuelas taller".
En el apartado social incidió después en los 15.000 euros para el curso 2016-2017 de la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas, fruto del acuerdo con IU. Hubiéramos invertido más, pero primero tenemos que recuperar su carácter público gracias a la magnífica gestión del señor Pascual, entre otros, que decidieron privatizarla y finalmente hacer desaparecer algo que había creado un gobierno socialista y que funcionaba a la perfección, con unos 200 alumnos, aclaró.
Otros puntos sobre los que llamó la atención fueron el carácter público que tendrá la residencia de mayores gestionada por la Junta o el incremento de los programas de mujer, promoción de la cultura o apoyo a entidades deportivas.
Vieja y nueva derecha
Comprendemos que estas políticas escandalicen a la derecha, a la vieja, el PP, y a la nueva, Ciudadanos", manifestó, antes de poner varios ejemplos de mala gestión de los presupuesto del 2014 y 2015 en políticas sociales.
"A ellos lo que les duele es que las rotondas, cubos, rampas y megalitos disfuncionales se cambien por inversiones de futuro y progreso, que se invierta en igualdad de oportunidades y de género o que la gente sea capaz de llegar a acuerdos para trabajar por todos y no por unos cuantos", dijo.
Por todo ello insistió en que nada tiene que ver la política social de la derecha y de la izquierda, como demuestra, a su juicio, que en solo seis meses haya más trabajadores que nunca en ayuda a domicilio, un agente de igualdad o que se estén parando desahucios "cuando decían que no se podía hacer".
Medina aseguró, para terminar, que la realidad es que hay "diferencias sustanciales entre unos presupuestos conservadores y obsoletos y otros de progreso social, como los de ahora. De hecho, si fueran iguales, por lógica los aprobarían, porque serían los hechos por ellos".
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.