El presupuesto de gastos para el 2016 que aprobará el pleno asciende a 12,4 millones de euros
La previsión de ingresos se eleva a 12.770.279,56 euros, por lo que se parte con una previsión de superávit de algo más de 281.000 euros
Miguel Ángel Marcos
Lunes, 21 de diciembre 2015, 21:25
El Ayuntamiento de Navalmoral iniciará el ejercicio del 2016 con un superávit previsto de algo más de 281.000 euros, de acuerdo al presupuesto de ingresos y gastos que aprobará en la tarde del martes la Corporación Municipal, en un pleno extraordinario convocado para las seis. Se mantiene así la filosofía que se viene siguiendo en la última década de aprobar las cuentas del ejercicio siguiente a finales de diciembre, sin esperar a los primeros meses del año, como se hace en muchos sitios.
Al no disponer de mayoría absoluta, miembros del equipo de gobierno y el concejal de Hacienda se han reunido en las últimas semanas con los distintos grupos para tratar de consensuar las cuentas. Por ejemplo con IU, cuyo concejal, Héctor Izquierdo, ofrecerá esta mañana una rueda de prensa con la alcaldesa para explicar su postura.
Centrándonos ya en el presupuesto, la previsión de ingresos se eleva a 12.770.279,56 euros, mientras que los gastos se quedan en 12.489.012,36. Como ocurre todos los años, el personal y los gastos corrientes se llevarán la mayor parte del gasto, algo más del 84%. Esto es, 5.480.445,72 euros personal, el 43,9%, y 5.023.395 euros los gastos corrientes, un 40,2%.
Las inversiones reales crecerán el próximo año hasta el 11,7%, 1.474.971,64 euros, sin que se conozcan muchos detalles, salvo los 400.000 euros que se van a destinar a renovar un tercio de las luminarias del alumbrado público, ya sea con fondos propios o con un préstamo sin interés que se ha solicitado a fondos europeos.
El apartado de gastos se completa con 296.000 euros de transferencias corrientes, 120.000 de un fondo de contingencia, 98.100 de pasivos financieros y 15.000 de gastos financieros.
Ingresos
En cuanto a los ingresos, la mayoría provienen de las transferencias corrientes, 5.475.876,56 euros, el 42,9%, y los impuestos directos, con 5.025.000, el 39,3%, seguido de tasas y precios públicos con 1.786.800; transferencias de capital con 325.403; impuestos indirectos, 75.000 e ingresos patrimoniales, 52.100.
A la hora de la votación el equipo de gobierno cuenta con los seis votos de sus concejales, además del edil de Extremeños, Alain Rodríguez Quirós, que es el responsable de Hacienda, y se supone también que del Grupo Independiente e IU. Uno por encima de la mayoría necesaria.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.