Iñaki Rodríguez y Cosme Segador presentaron el proyecto

El Ayuntamiento renovará un millar de luminarias del alumbrado público

Ha solicitado fondos europeos para el proyecto, que costará unos 400.000 euros

PPLL

Jueves, 17 de diciembre 2015, 22:47

El Ayuntamiento ha solicitado fondos europeos, por importe de 400.000 euros, para renovar un tercio de las farolas del alumbrado público, buscando mayor eficiencia energética y un ahorro energético y económico.

Publicidad

El proyecto lo presentaron el jueves el primer teniente de alcalde, Iñaki Rodríguez, y el nuevo director de la Agencia Extremeña de la Energía, Cosme Segador, nombrado el día anterior, por lo que protagonizó en Navalmoral su primera comparecencia como tal.

Y es que la colaboración de esa agencia ha resultado fundamental para elaborar la memoria y tramitar la solicitud de los fondos, como apuntó el portavoz municipal, quien recordó el convenio que firmaron ambas partes en agosto para recibir asistencia técnica y asesoramiento. De hecho Navalmoral va a ser la primera población de Cáceres en renovar las luminarias con esta modalidad, frente a las 27 que ya lo han hecho o lo van a hacer que en Badajoz.

Según Rodríguez los objetivos que motivan este proyecto que actuará sobre un tercio del alumbrado, alrededor de 1.000 luminarias- son reducir las emisiones de CO2 y el coste del consumo eléctrico mediante tecnología Led, además de buscar uniformidad. Ahí facilitó un dato llamativo. Ahora mismo hay hasta 50 tipologías diferentes de luminarias, que se reducirán a cuatro, conservando las históricas.

El nuevo sistema también permitirá graduar la iluminación según el horario seleccionado, y eso también supone ahorrar. No lo que ha venido haciendo el anterior gobierno, que confundió eficiencia energética con apagón. Porque no consiste en tener una luminaria encendida y otra apagada, sino en reducir la intensidad en determinadas horas de manera programada. Igualmente va a suponer un ahorro de mantenimiento, al tener menos incidencias lo largo del año.

Publicidad

Un ahorro que cifró en 10.000 euros anuales en mantenimiento y en 60.000 en consumo, cuando el gasto anual es de unos 300.000.

Garantizar la calidad

Por su parte Cosme Segador apuntó que la Diputación de Cáceres ha empezado a trabajar, con el inicio de la legislatura, en eficiencia energética, y que Navalmoral va a ser el primer municipio de la provincia en realizar esta actuación "con el asesoramiento de la agencia, acompañando al Ayuntamiento en todos los pliegos, en la licitación y en el seguimiento de la obra, intentando garantizar la calidad de todas las instalaciones.

Asimismo apuntó que además del ahorro económico también va a ser importante la adecuación a la normativa actual o la seguridad de los cuadros eléctricos, que en muchos casos están en la calle, haciendo nuevas instalaciones.

Publicidad

La financiación que se solicita es a tipo de interés 0, con 15 años para su devolución y tres de carencia. No obstante Iñaki Rodríguez avanzó que si no se concede lo hará igualmente el Ayuntamiento, en la actuación de mayor envergadura del próximo ejercicio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad