Música de Ray Charles para reivindicar la educación como parte fundamental de los Derechos Humanos
La Universidad Popular realiza una 'flash movie' en el Jardincillo, en la que participan pequeños y mayores
Miguel Ángel Marcos
Martes, 15 de diciembre 2015, 09:53
Las personas que paseaban en torno a las ocho de la tarde del viernes por los alrededores del Jardincillo se encontraron con una sorpresa en forma de actuación musical promovida por la Universidad Popular. Una flash movie al ritmo de la canción Hit the road Jack de Ray Charles, que llegó a mover a cerca de 80 personas entre pequeños y mayores.
Se trataba, por un lado, de reivindicar la educación como parte fundamental de los Derechos Humanos, como se decía en la tarjeta que se repartió en paralelo a la actuación. Y es que según la Declaración Universal de los Derechos Humanos toda persona tiene derecho a la educación, pero sin embargo 59 millones de niños en todo el Mundo no tiene acceso a ese derecho.
Pero también se buscaba dar a conocer la labor que desarrolla la Universidad Popular, y que a diferencia de una academia de formación clásica no solo transmite conocimientos sino un sentir solidario con otros temas transversales, como puede ser el la educación.
La actividad, aunque corta, enganchó a las personas que se encontraban en el Jardincillo, sumándose muchas de ellas al baile, sobre todo niños, o pidiendo el guante azul que lucieron. El color de los Derechos Humanos.
Para terminar se proyectó un video sobre las actividades que realiza la Universidad Popular, ubicada en la casa de la cultura.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.