Borrar
Presentación de la programación navideña

'Rondaores', zambomberos, vino de pitarra y migas para recuperar las tradiciones

El sábado tendrá lugar una concentración promovida por el grupo de coros y danzas El Encinar, que terminará con el XVIII Certamen de Bailes Regionales Infantiles.

Miguel Ángel Marcos

Lunes, 14 de diciembre 2015, 12:20

Una concentración de rondaores y zambomberos, que incluye un concurso de vino de pitarra y una degustación de migas y limonada, es una de las novedades de la programación navideña del 2015 que presentaron los concejales de Festejos, Cultura y Hacienda y un representante del colectivo organizador, El Encinar.

En concreto José Ángel Mateos, quien recordó que además de bailar otro de los objetivos del El Encinar es preservar y fomentar las tradiciones. Y en ese objetivo se enmarca esta actividad, dentro de un proyecto más amplio que comentó a la concejala de Cultura, Nuria Flores, y que vio bien todo el equipo de gobierno, como apuntó el edil de Extremeños, Alain Rodríguez.

Nos pareció algo innovador y necesario para sacar a la gente a la calle y recuperar tradiciones muy moralas, señaló.

De ahí la indumentaria que lucieron en la presentación y que lucirán el sábado. Lo primero será, a la una, la concentración de rondaores y zambomberos. Poco después tendrá lugar el I Concurso de Vino de Pitarra, para continuar con una degustación de migas y limonada en la que colaborarán las asociaciones de vecinos de Caperjar, El Cerro, El Molinillo, Jumisa, Navarrosa y el hogar de mayores.

Bailes infantiles

El broche final lo pondrá el Certamen de Bailes Regionales Infantiles que organiza El Encinar desde hace casi dos décadas y que en esta ocasión sacará a la calle -a la caseta instalada en la plaza de España- para que la gente no solo vea lo que hacen los grupos de fuera con los más jóvenes, sino a los propios chavales de la formación. Será a las cuatro y media. A las cinco se servirá una chocolatada.

Mateos agradeció, para terminar, la colaboración material, económica y humana del Ayuntamiento, al tiempo que mostró su confianza en que la iniciativa se consolide, para lo que es necesario que la gente participe.

Porque por muchas actividades que hagamos si la gente no se echa a la calle no sirve de nada, dijo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy 'Rondaores', zambomberos, vino de pitarra y migas para recuperar las tradiciones

'Rondaores', zambomberos, vino de pitarra y migas para recuperar las tradiciones