Pequeños y mayores homenajean a la Constitución
El artículo 14, el que dice que todos los españoles son iguales ante la ley, es con el que más se identifican moralos y moralas
Miguel Ángel Marcos
Lunes, 7 de diciembre 2015, 09:59
El artículo 14 de la Constitución dice que todos somos iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
Es el artículo con el que más se identifican los vecinos y vecinas de Navalmoral que han participado en los últimos días en la votación promovida por el Ayuntamiento, dentro de una campaña para fomentar el conocimiento de la Constitución.
De ahí que haya sido el elegido para reproducirse en la placa que se ha colocado en la fachada del centro sociocultural La Inmaculada, que se descubrió ayer con toda solemnidad en un acto en el que se dieron cita escolares, miembros de distintos grupos de la Corporación encabezados por la alcaldesa, Raquel Medina; anteriores alcaldes, como Tomás Yuste, Salud Recio y Rafael Mateos, representantes de Guardia Civil y Policía Local y vecinos a título particular.
Fueron los escolares los encargados de abrir el acto con frases de lo que supone para ellos la Constitución, como las que pronunciaron Pablo, Gloria, Rocío, Juan Ignacio, Miguel, Alba o Kadija.
Después intervino la alcaldesa, quien recordó que tal día como ayer hace 37 años nacía una norma fundamental en el ordenamiento jurídico español, fruto del diálogo político, el consenso social y el apoyo ciudadano en las urnas.
Hoy los españoles y españolas debemos sentirnos orgullosos de los esfuerzos realizados para alcanzar un acuerdo de mínimos que garantizara la convivencia pacífica del pueblo español. Ganamos y triunfamos todos porque aprendimos que convivir en paz y libertad es, sobre todo, respetar a quien piensa y siente de una forma diferente.
En opinión de Medina, Navalmoral es un ejemplo paradigmático de ello, al ser una encrucijada de razas, etnias o religiones, en las que todas y todos convivimos pacíficamente gracias a una norma fundamental que nos obliga a trabajar en la diversidad.
La alcaldesa también destacó la presencia de dos exalcaldes y una alcaldesa de la democracia, representantes del pluralismo político; de la autoridad judicial, garante del Estado de Derecho proclamado en nuestra Constitución, y de las fuerzas y cuerpos de seguridad, que aparte de garantizarnos la seguridad, hay que agradecer sus esfuerzos por cumplir con el mandato constitucional de preservar la integridad territorial que, en ocasiones, se hace tambalear por intereses opuestos al bienestar social.
Para terminar Raquel Medina señaló que en el 37º aniversario de la Constitución, no solo querían rendir homenaje a la Carta Magna con unas amables palabras, y que por eso estaban en la calle, símbolo de la libertad ciudadana para circular, para reclamar y para educar. Y con ese objetivo, con el de educar en un espacio tan representativo de las conquistas y derechos ciudadanos hemos pretendido hacer este acto, enmarcando para siempre un precepto constitucional que jamás habremos de olvidar, la igualdad.
Las palabras dejaron paso a las fotografías ante las bandera y, sobre todo, el artículo elegido, que recordamos dice que todos somos iguales ante la ley, y que en muchos casos es más un deseo que una realidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.