Cruz Roja inicia el programa 'Exploremos las fronteras... en busca de los Derechos Humanos'
El delegado especial, Ángel Jara, firma con la alcaldesa el 'Acuerdo por la Construcción de una Ciudadanía Global', por el que ambas entidades se comprometen a trabajar unidas para poner en valor la diversidad cultural
Miguel Ángel Marcos
Jueves, 3 de diciembre 2015, 20:51
El empleo fue el elemento vertebrador de la mesa de experiencias que Cruz Roja organizó en la tarde del miércoles en el centro socio cultural 'La Inmaculada' dentro del proyecto 'Exploremos las Fronteras... en busca de los Derechos Humanos' que la asamblea local lleva cabo en Navalmoral desde septiembre.
Un proyecto de sensibilización sobre migraciones que recibió el respaldo del Ayuntamiento moralo mediante la firma, por parte de la alcaldesa Raquel Medina, y del Delegado Especial de Cruz Roja, Ángel Jara, del 'Acuerdo por la Construcción de una Ciudadanía Global', por el que ambas entidades se comprometen a trabajar unidas por el fomento de los derechos humanos y poner en valor la diversidad cultural. Un compromiso que se traduce en el apoyo a actividades como un videoforum, un taller de cocinas del mundo y una mesa de experiencias, según informa la propia institución.
Tras la firma del acuerdo se celebró la primera de las actividades, una mesa de experiencias que en esta ocasión se centró en el empleo y las migraciones gracias a la colaboración del programa de empleo con colectivos vulnerables, Red Interlabora y una técnica de empleo que trabaja en Talayuela. La mesa se completó con un empresario agrícola de la zona que ha recurrido a este programa de empleo para la contratación de personal para su explotación; con Mario Raúl Gajete, argentino migrante que contó su experiencia en la búsqueda de trabajo en Navalmoral, y Denis Emerson, un joven brasileño cuya madre emigró a España en busca de trabajo.
Sus experiencias dieron lugar a preguntas e intervenciones de las personas asistentes que enriquecieron un debate que se alargó más de lo previsto. Entre otros asuntos, se abordaron los estereotipos sobre las personas migrantes en cuanto a su relación con el empleo, la vertiente cultural o sobre las empresas españolas y su postura con respecto a la contratación de personas inmigrantes.
El próximo año, Navalmoral acogerá las siguientes actividades previstas dentro de este proyecto, que también se desarrollará en Talayuela y Rosalejo.
En 45 municipios de la región
El proyecto, que cuenta con la financiación de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la colaboración de la Cadena SER, busca implicar a 45 municipios extremeños en la construcción de una ciudadanía global que conozca los derechos humanos y sea sensible a la realidad de las migraciones, la diversidad cultural y el apoyo a la cooperación internacional para el desarrollo.
La programación de las actividades que se llevan a cabo en los diferentes municipios puede seguirse a través de la plataforma web www.exploremoslasfronteras.org
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.