La Guardia Civil detiene a 16 personas especializadas en robar camiones en áreas de descanso
En la operación 'Cascorro' se han esclarecido 27 delitos cometidos en distintas poblaciones de Toledo, Madrid, Guadalajara, Cuenca y Cáceres, en este caso en Navalmoral y Almaraz
Miguel Ángel Marcos
Jueves, 26 de noviembre 2015, 15:45
La Guardia Civil ha detenido a 16 hombres con edades comprendidas entre 19 y 42 años por un delito de pertenencia a grupo criminal y por 27 delitos de robo con fuerza en las cosas cometidos en camiones de mercancías cuando se encontraban estacionados en distintas áreas de descanso de las provincias de Toledo, Madrid, Guadalajara, Cuenca y Cáceres. En este caso en Navalmoral y Almaraz.
En relación con estos delitos también han sido imputados dos hombres por receptación, al adquirir mercancía sustraída conociendo su procedencia ilícita, uno en Fuenlabrada y otro en Alameda de la Sagra. Asimismo se han intervenido dos camiones que eran utilizados para el transporte del género robado y un turismo, recuperando casi 400 neumáticos.
Según explica en una nota de prensa, el pasado mes de junio agentes adscritos a la Guardia Civil de Valmojado abrieron una investigación tras el robo cometido en un camión estacionado en una explanada de descanso para vehículos situada en la autovía A-5, en el término municipal de Casarrubios del Monte, en Toledo.
Entonces se comprobó que no era un hecho aislado y que los autores de este delito pertenecían a un grupo organizado que cometía este tipo de ilícitos de forma sistemática, por lo que iniciaron la Operación Cascorro.
Los investigadores lograron identificar a 18 personas como posibles integrantes de este grupo delincuencial, que estaba perfectamente definido, organizado y jerarquizado. Su nivel de especialización les permitía abrir, descargar el camión robado y volver a cargar la mercancía en su vehículo en apenas unos minutos.
Sustraían todo tipo de productos, pero principalmente ropa, productos de limpieza y sobre todo neumáticos, por lo que conocían perfectamente las rutas y los vehículos que habitualmente transportan este tipo de material. El género sustraído era puesto a la venta en el mercado negro con una gran rapidez, y, en muchas ocasiones, ya estaba comprometido antes de ser robado.
La mayor actividad de estos delincuentes se producía en las madrugadas del domingo al jueves, llegando a recorrer 400 kilómetros para localizar objetivos, consumando los delitos entre las 0100 y las 0500 horas.
Operativos en Toledo y Madrid
En distintas fechas de este mes de noviembre la Guardia Civil desarrolló tres operativos distintos en las localidades toledanas de Seseña y Ventas de Retamosa y en el Distrito de Vallecas, en Madrid, donde se detuvo a 2, 9 y 5 miembros de este grupo, respectivamente. Siete de ellos fueron detenidos tras la comisión de varios robos en Seseña y Navalmoral de la Mata.
Los 16 detenidos, españoles, con edades comprendidas entre los 19 y los 42 años, son acusados de un delito de pertenencia a grupo criminal y de 27 delitos de robo con fuerza en las cosas cometidos en las localidades toledanas de Casarrubios del Monte, Valmojado, Seseña y Calzada de Oropesa; en las cacereñas de Almaraz y Navalmoral y en las madrileñas de Perales de Tajuña, Meco, Villaviciosa de Odón, Loeches y Getafe. También actuaron en Huete, en la provincia de Cuenca, y en Cabañillas del Campo, en Guadalajara.
Todos los detenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Illescas.
La Guardia Civil de Valmojado contó con la colaboración de agentes de la Guardia Civil de Seseña y del Cuerpo Nacional de Policía del distrito de Puente de Vallecas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.