La campaña se presentará en la tarde del martes en el instituto Augustóbriga

Los institutos locales se suman a una campaña de recogida de móviles usados

Está promovida por la Fundación Allegro y la Agencia Extremeña de Cooperación para aprovechar el Coltán, concienciar a los jóvenes y conseguir fondos para operar a personas con enfermedades oculares en Etiopía

Miguel Ángel Marcos

Domingo, 22 de noviembre 2015, 20:31

La Fundación Allegro y la Agencia Extremeña de Cooperación al Desarrollo han lanzado una campaña de reciclaje de teléfonos móviles, con la que colaboran, en el caso de Navalmoral, el Ayuntamiento y los tres institutos locales.

Publicidad

Los promotores explican que se quieren reciclar móviles con la intención de aprovechar el Coltán, un mineral por el que hay tantos enfrentamientos y trabajo infantil en el Congo; adquirir el hábito de reciclar para prevenir la contaminación; crear una conciencia social sobre lo que usamos y dejamos de usar y generar una economía social con la que co-financiar proyectos de desarrollo.

Para ello se recogen móviles y cargadores que ya no se usen y que puedan ser reciclados. Los recursos que se consigan se destinarán a financiar el proyecto Visión Pawe, que consiste en operar a personas con enfermedades oculares en Etiopía. Con cada terminal que se recicle se ayudará a recuperar la visión a personas adultas y niños y niñas sin recursos. Cada operación cuesta una media de 50 euros, de forma que nuestro esfuerzo es muy rentable, se dice.

La campaña la presentará el martes en el instituto Augustóbriga el presidente de la Fundación Allegro, Felipe Aixalá, que explicará la difícil situación que se vive en el Congo por la guerra del Coltán y el proyecto que se desarrolla en Etiopía. El acto, a las 19.00 h., está abierto a cualquier persona que desee asistir. De forma paralela se están realizando en los tres institutos sesiones de información y sensibilización con el alumnado para que tomen conciencia de lo que hay dentro y detrás" de los teléfonos móviles.

Contenedores de recogida

A partir del lunes, y hasta el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, se colocarán contenedores de recogida en el Ayuntamiento, la casa de la cultura, los institutos Augustóbriga, Zurbarán y Albalat, Multióptica José Lirón y Decibelio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad