La terminación de las urbanizaciones de las eras del Cerro es inminente
La Junta de Gobierno Local aprobó nuevas certificaciones de los trabajos en marcha para completar lo que no se había hecho y reponer lo deteriorado o destrozado por el vandalismo
Miguel Ángel Marcos
Jueves, 19 de noviembre 2015, 09:45
La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta semana la certificación número 2 de los trabajos que se vienen haciendo para terminar las urbanizaciones creadas en las eras del Cerro, conocidas como Unidades de Actuación 14 y 15.
En el caso de la UA 14 la certificación asciende a 53.000 euros, cuando la obra se adjudicó en casi 119.000. En cuanto a la UA 15, alcanza los 63.000 euros de un total de 112.000. Eso parece indicar que su finalización es inminente, según las previsiones que hizo el primer teniente de alcalde, Iñaki Rodríguez.
Se trata, recordamos, de unos trabajos muy esperados y complicados por la situación de ambas zonas- para acondicionar definitivamente dos espacios que estaban llamados a ser muy importantes en el desarrollo urbanístico de Navalmoral, pero a los que la crisis económica y de la construcción afectó de lleno. No en vano la previsión era construir allí más de 800 viviendas de distinta tipología.
Pero esa doble crisis llevó a un cierto abandono y a un vandalismo reiterado, al robarse vallas, los cables de las farolas y hasta las tapas de las alcantarillas, suponiendo un riesgo evidente. Porque por más que el Ayuntamiento ha pedido que no se transite por allí hasta que no esté terminado el paso de viandantes es permanente.
Obra civil y electricidad
Para terminar ambas actuaciones se sacaron a concurso dos proyectos de obra civil con el fin de completar lo que no se hizo en su día y reponer lo que se ha sustraído o deteriorado, sobre todo en mobiliario urbano y arbolado, y un tercero para finalizar una línea de alta tensión desde el centro de transformación.
Los trabajos que viene haciendo el grupo local Render Industrial han cambiado de forma notable la imagen de las urbanizaciones en las últimas semanas, aunque aún queden restos de suciedad y basura, puesto que todavía no se puede limpiar con normalidad al no estar regularizada del todo su situación.
Una vez que se complete dependerá de todos -incluyendo al Ayuntamiento y a la Policía Local con vigilancia y con sanciones- que vuelva a deteriorarse o que sea una zona de conexión entre distintos barrios que también sirva para el ocio y el disfrute, como se planteó en su día.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.