El IES Augustóbriga homenajea a las víctimas de París y de todos los conflictos armados
La comunidad educativa realiza un sencillo acto con la lectura de un manifiesto y un minuto de silencio a los acordes del 'Imagine', de John Lennon
Miguel Ángel Marcos
Lunes, 16 de noviembre 2015, 20:07
La comunidad educativa del instituto Augustóbriga realizó el lunes un sencillo acto de homenaje, no sólo a las víctimas de los atentados del viernes en París, sino a todas aquellas que los actuales conflictos armados están provocando, ya sean como "daños colaterales" o como refugiados que huyen.
Publicidad
Los alumnos del centro leyeron un breve manifiesto -que transcribimos a continuación- para concluir guardando silencio mientras sonaba de fondo Imagine de John Lennon.
Con este sencillo acto, la comunidad educativa del IES Augustóbriga quiere manifestar, al unísono, su más profundo rechazo a los atentados terroristas ocurridos el viernes por la noche en París. Somos capaces de sentir la pena que en estos momentos sienten las 129 familias de los asesinados y las 199 familias de los heridos, algunos de ellos en estado grave.
Nuestra comunidad educativa, que por su diversidad es un reflejo de la propia sociedad, considera que este no es el camino para defender ningún punto de vista, ninguna idea, ningún Dios. La violencia no se justifica bajo ningún concepto, y desgraciadamente en la historia de la Humanidad tenemos demasiados ejemplos de que las armas destruyen, no construyen, dividen, nunca unen, causan dolor y desolación.
Por eso, apelamos a la reflexión de nuestros políticos mundiales. Son ellos los que pueden (y deben) solucionar los numerosos conflictos que asolan al mundo por intereses económicos ocultos. Porque las víctimas de las numerosas guerras que se suceden en estos momentos en distintas partes del mundo son personas como nosotros, gente que solo quiere trabajar y vivir en paz y que no puede hacerlo en nombre de ideologías que sólo ocultan la sinrazón y el enriquecimiento de unos pocos.
Somos capaces de vivir en paz. Queremos demostrarlo día a día en nuestro centro. Somos capaces de respetar la diferencia del otro, como lleva haciendo Francia desde el siglo XVIII, cuando construyó en su lema "Libertad, igualdad, fraternidad" una forma de vida. Hoy nos quedamos con esa última palabra, fraternidad.
Publicidad
No olvidemos, somos todos uno.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión