Rafael Mateos cierra una andadura en la política municipal que inició en 1979 con la UCD
El pleno conoció en la noche del jueves la renuncia del anterior alcalde a su cargo de concejal, que ocupará Lorenzo Sánchez Holguín
Miguel Ángel Marcos
Viernes, 13 de noviembre 2015, 06:54
Rafael Mateos Yuste se estrenó en la Corporación de Navalmoral en abril de 1979 tras ganar la UCD las primeras elecciones democráticas, como número 2 de la candidatura que encabezó Tomás Yuste. Entonces tenía 31 años y era presidente comarcal de la UCD.
Publicidad
En la noche del jueves, con 68 cumplidos hace unos meses, se hizo oficial su renuncia como concejal en el pleno en el que venía ejerciendo desde junio como portavoz del PP en la oposición, tras tres legislaturas como alcalde con mayoría absoluta.
Aquella primera experiencia se prolongó cuatro años, ya que al término de la legislatura, en 1983, desapareció durante más de una década de la política municipal para dedicarse a sus negocios particulares. No así de la regional, puesto que fue diputado en la Asamblea de Extremadura entre 1987 y 1991. La retomó en el año 95 en las filas del PP como número 2 de Luis Duque, aunque buena parte de la gestión municipal recaía sobre él.
Cuatro años después, en 1999, ya encabezó la candidatura popular que ganó las elecciones por 200 votos al PSOE, si bien un pacto de los socialistas con la Plataforma Independiente dio la alcaldía a Salud Recio.
A partir del 2003 el PP, con Rafael Mateos al frente, ganó tres elecciones consecutivas con mayoría absoluta. Cuando intentaba la cuarta, en mayo pasado, sufrió un inesperado desplome perdiendo 1700 votos y cuatro concejales, quedando relegada a la segunda fuerza municipal con cinco ediles frente a los seis del PSOE. Por entonces ya se rumoreó su posible abandono en unos meses. De hecho insistía que no quería haber repetido como candidato, como había dicho con anterioridad en varias ocasiones.
Publicidad
Esa posibilidad se ha hecho realidad esta semana, tras presentar por escrito su renuncia después de 24 años de permanencia en el Ayuntamiento repartidos en seis legislaturas y unos meses en la séptima. En los primeros meses del próximo año también abandonará la presidencia local del PP, porque en este caso tiene que esperar a que se cumpla lo establecido en los estatutos del partido. Esto es, que antes de las asambleas locales tienen que celebrarse los congresos nacional, regional y provincial.
Aunque este abandono no supone que vaya a dejar la vida política, puesto que acaba de ser designado por su partido para ocupar puesto número 3 en la candidatura popular al Senado en las elecciones generales de diciembre, por detrás de Laureano León y de Amparo Monroy. En la legislatura que ha terminado el PP tenía tres senadores por la provincia de Cáceres y el PSOE uno. En caso de repetirse ese reparto Mateos cerraría como senador su dilatada carrera política, que también le llevó a ser diputado en el Congreso.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión