El Maratón Popular contra la Droga supera los 2.000 kilómetros en su duodécima edición
Reunió a un total de 314 participantes de todas las edades y en representación de diferentes colectivos
Miguel Ángel Marcos
Lunes, 9 de noviembre 2015, 12:34
Hasta 314 personas participaron el domingo en XII Maratón Popular contra la Droga (un número muy similar al año pasado), demostrando, según los organizadores, su sensibilización frente al consumo de drogas. Desde los más pequeños, con apenas 2 años, hasta ya superados los 60, consiguiendo la cifra de 2067 kilómetros en las tres horas de carrera.
Publicidad
La participación de colegios ha sido alta, sobre todo por parte del Campo Arañuelo y el Sierra de Gredos, si bien hubo representación de todos los centros educativos, destacando que se hayan involucrado tutores y padres en su tiempo de ocio, lo que supone un refuerzo a todas las tareas preventivas que se vienen realizando.
Asimismo se destaca la participación conjunta de padres e hijos en actividades de ocio, reforzándose una ocupación saludable del tiempo de ocio, y la presencia de deportistas locales y de la comarca que sin duda actúan como modelo para todos.
A estos datos se une una cuarta categoría de premios que han tenido que incrementar debido a la calidad y cantidad de trabajos presentados en el IV Concurso Deporte y Salud, con 102 alumnos y un total 33 redacciones en contra del consumo de drogas, además de recorrer un mínimo de un kilómetro.
En cuanto a la participación y premios fueron los siguientes:
Premio a la asociación/club con mayor participación:
-Extremadura en forma 49 participantes.
Segundo premio:
-Escuela Municipal de Baloncesto con 33 participantes.
Publicidad
Premio a la asociación/club con mayor número de kilómetros:
-Club Atletismo Plasencia 481km
Segundo premio:
-Escuela Municipal de Baloncesto 282km.
Premio al colegio con mayor participación:
-Campo Arañuelo con 58 participantes.
Premio al IV concurso deporte y salud:
-122 participantes con 33 redacciones presentadas. Tercer puesto para Omar El Bechahavi, Luis Miguel Rodríguez y Marmar del colegio Sierra de Gredos; segundo puesto para Paula Villar, Alba y Wahiba del Campo Arañuelo y primer puesto para Elena Casas y Ainara Campos también del Campo Arañuelo.
Publicidad
Agradecimientos
Por último, destacar y agradecer la participación del Club de Natación Moralo, Fondistas Moralos, Nordic Walking la Marquesa, a todos los colegios locales y, en general, a todas las personas que han hecho el que el reto se cumpliese.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión