Los Mayordomos renuevan el programa de San Andrés
La cofradía de la Entrada en Jerusalén y el Santo Sepulcro incorpora un certamen de relatos sobre la vida del santo, un desfile de moda un festival folklórico
PPLL
Sábado, 7 de noviembre 2015, 09:45
Los integrantes de la cofradía de la Entrada en Jerusalén y el Santo Sepulcro son, este año, los Mayordomos de las fiestas de San Andrés, que se celebrarán en las próximas semanas en Navalmoral en honor a su patrón.
Publicidad
La convocatoria de un concurso de relatos cortos sobre la vida del santo es la primera iniciativa de un programa que presenta numerosas novedades, según destaca Angelines Sánchez en representación de los Mayordomos. El plazo de presentación se abrió el día 1 y finalizará el 20, recibiendo el ganador dos entradas para el parque de la Warner.
Las siguientes citas serán también lúdicas a la espera del inicio de los actos religiosos. Este domingo, por ejemplo, habrá un desfile de moda y complementos desde las cinco y media en la casa de cultura; el día 15 un festival folklórico cultural con presencia de la asociación Pasión Flamenca, las escuelas de Adela Gil, Las Marismas y Duende del Sur y el grupo El Encinar, mientras que el 21 la compañía local Asaco Producciones presentará Un cuento interactivo sobre la vida del cantante de ópera Josep Do Re Mi, además de realizar juegos infantiles en la plaza de Rafael Medina.
El domingo 22 se hará un pasacalles con dulces y limonada amenizado el grupo Las 2 jotas de tío Pedro, formado por socios y socias del hogar de mayores. Ese día, el 22, será el pregón de las fiestas, que ofrecerá la alcaldesa, Raquel Medina, en el inicio de la novena. Ésta se prolongará hasta el día 30, festividad litúrgica de San Andrés, cuando se cerrarán los actos con una misa solemne presidida por el Obispo de la Diócesis de Plasencia, en la que cantará la coral Amigos de la Música, y una procesión alrededor de la parroquia.
Teatro y concierto de órgano
El programa de San Andrés se completa con una visita de los Mayordomos a las residencias de mayores; la obra de teatro El Aniceto y la Leoncia por el grupo La edad dorada, que también forman socios del hogar; un concierto de órgano, la tradicional quema del Hombre Inicuo en la plaza de Rafael Medina o una comida de hermandad.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión