Alumnos de dos institutos conocen las profesiones más demandadas en el sector de las tecnologías
El Plan de Alfabetización Tecnológica, de reciente implantación en Navalmoral, lleva a cabo actividades en el Albalat y el Zurbarán
Miguel Ángel Marcos
Viernes, 6 de noviembre 2015, 15:47
El Plan de Alfabetización Tecnológica, de reciente implantación en Navalmoral, no se limita a recibir en su sede a los interesados en las clases y cursos que imparte, como demuestra la actividad que ha llevado a cabo en la última semana en los institutos Albalat y Zurbarán con el objetivo de concienciar a los jóvenes sobre cuáles son las profesiones más demandadas por las empresas en el sector de las tecnologías.
Publicidad
Los participantes en esas actividades han sido alumnos y alumnas de 4º de la ESO y 1º y 2º de Bachillerato, que han podido comprobar cómo la concepción del trabajo ha ido cambiando a lo largo del tiempo y cómo algunas profesiones han desaparecido mientras que otras nuevas han emergido.
Christian Moreno, responsable de ese plan en Navalmoral, explicó a HOY que de esta manera, en base a un estudio elaborado por INESDI sobre las 25 profesiones digitales más demandadas en el mercado laboral en 2015, los chicos y chicas han descubierto qué competencias son necesarias para ocupar puestos como el de responsable del marketing digital, planificador de medios, experto en redacción publicitaria digital, analista Big Data, experto en Open Data, experto en impresión 3D, desarrollador de aplicaciones o analistas de comercio on-line.
En esas charlas también se les ha ofrecido distintos recursos en la red con los que poder formarse en todas esas disciplinas.
El Plan de Alfabetización Tecnológica de Extremadura es un programa financiado por la Junta de Extremadura -consejería de Educación y Empleo-, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) y gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX).
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión