Sabina Hernández solo cobró un mes como presidenta de la Mancomunidad de Municipios
La alcaldesa de Almaraz aclara la información "sesgada y malintencionada" que se ha hecho llegar a los medios de comunicación
Miguel Ángel Marcos
Jueves, 5 de noviembre 2015, 09:42
La alcaldesa de Almaraz, Sabina Hernández, dejó de cobrar por el cargo de presidenta de la Mancomunidad de Municipios del Campo Arañuelo el 30 de septiembre del 2011, solo un mes después de su nombramiento.
Publicidad
Así lo dice la regidora almaraceña en una nota de prensa con la que pretende aclarar la información sesgada y malintencionada que se ha hecho llegar en las últimas semanas a los medios de comunicación sobre el cobro de salarios de los presidentes del colectivo que agrupa a los municipios del Campo Arañuelo.
Hernández, que ostentó la presidencia durante los últimos cuatro años, no entiende que se haga llegar este tipo de información falsa a los medios de comunicación y a los propios ciudadanos. Y lo aclara aportando actas de las asambleas celebradas por la Mancomunidad en 2011. Así el 24 de agosto se aprobó un salario de 950 euros mensuales, y doce pagas, para la presidencia. Sin embargo el 10 de noviembre la propia presidenta propuso revocar el régimen de dedicación parcial, así como la gratificación aprobada, y que se tuviera en cuenta el 1 de octubre como fecha efectiva.
Los datos anteriores, extraídos de las actas de la propia Mancomunidad, evidencian que desde el 30 de septiembre de 2011, tan solo un mes después de haber tomado posesión del cargo, la persona que ha ocupaba la presidencia no ha cobrado salario alguno, afirma.
Por ello lamenta que existan personas interesadas en justificar sus actuaciones "a costa de mentir sobre la gestión que se ha desarrollado dentro de la asociación municipal en la legislatura anterior.
Publicidad
Abandono de la Mancomunidad
El comunicado de Sabina Hernández termina explicando la decisión del Ayuntamiento de Almaraz de abandonar la Mancomunidad -meses después de su salida como presidenta- que asegura fue tomada tras meses de estudio.
La expresidenta del colectivo considera que para el correcto funcionamiento de la Mancomunidad los municipios deberían implicarse más en lo que a estar al día se refiere.
Almaraz es un municipio que presta los servicios que recibía de la Mancomunidad, estando siempre al corriente de pago. Para mí, mis vecinos son lo primero, y no voy a permitir que tengan que asumir el impago de cuotas y servicios de otros municipios. Sería una irresponsabilidad por mi parte, concluye la alcaldesa.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión