La peña Zero en el desfile de carrozas y comparsas

Las peñas tendrán más participación en la elaboración del programa de Carnaval

Los responsables de la nueva Agrupación de Peñas hacen una valoración muy positiva de su reunión con la alcaldesa y el concejal de Festejos

Miguel Ángel Marcos

Miércoles, 4 de noviembre 2015, 21:07

Las peñas del Carnaval van a tener a partir de ahora mayor participación en la preparación y el desarrollo de la fiesta. Así lo asegura el presidente de la nueva Agrupación de Peñas, David Blázquez Prados, tras la reunión que el colectivo mantuvo en la noche del martes con la alcaldesa, Raquel Medina, y el concejal de Festejos, Alfredo Vizcaíno, para abordar distintos aspectos de la próxima edición, que estará cargada de novedades.

Publicidad

El itinerario de los desfiles de carrozas y comparsas de domingo y martes, los trajes que lucirán reinas y damas, la ubicación de las casetas o las actividades infantiles del lunes fueron algunos de los asuntos que se trataron en el encuentro, que se considera muy positivo desde el punto de vista de las peñas.

Según explicó a HOY David Blázquez, presidente de la nueva agrupación, uno de los temas destacados fue el posible cambio del itinerario de los desfiles de carrozas y comparsas, que plantearon las propias peñas en reuniones anteriores. Esto es, que vaya desde la avenida de las Angustias al instituto Augustóbriga, al contrario de lo que se hace ahora, para facilitar, sobre todo, la salida de las carrozas. Sin embargo una vez valorados los pros y los contras se ha decidido mantener desde el instituto Augustóbriga a la rotonda de Cetarsa, evitando el paseo de la Estación que parece da problemas a los participantes por el giro que tienen que hacer en la Cruz de los Caídos y por el aire que suele haber en esa zona.

En cuanto a las candidatas a reinas -que como novedad en 2016 presentarán colegios e institutos- se ha decidido que niñas y jóvenes propongan bocetos de los trajes que les gustaría llevar. Los ocho mejores (uno por colegio y uno por instituto) pasarán a la final, en la que un jurado determinará el ganador de cada categoría. Ese será el traje que lucirán las reinas, elaborado por el Ayuntamiento. En próximas ediciones se quiere que todos los trajes, tanto reinas como damas, se confeccionen según los bocetos que presenten las aspirantes.

Casetas por el casco urbano

En el encuentro también se abordó la distribución de las casetas por el casco urbano, en cinco zonas diferentes para repartir el ambiente nocturno, en lugar de concentrarlas en un ferial específico junto al edificio multiusos, como se ha venido haciendo en los últimos años. Está previsto que se ubiquen en la plaza de las Minas, en la pista de la casa del deporte, en la plaza de Rafael Medina, en el Jardincillo o Comillas y la plaza de España, donde irá la municipal. Será el propio colectivo de hostelería, conjuntamente con la concejalía de Festejos, el que determine quien gestionará cada caseta en función de las demandas que se reciban.

Publicidad

En el transcurso de la reunión -que se prolongó casi dos horas- las peñas también pidieron al Ayuntamiento que se hagan mejoras en las naves municipales en las que se construyen las carrozas, así como la posibilidad de disponer de un espacio para las comparsas. También les gustaría tener mayor participación en la elaboración del programa de actividades, por entender que tienen ideas que se podrían incorporar, y que el Día del Niño, el lunes de Carnaval, no se limite al baile infantil sino que haya actividades para ellos durante toda la jornada.

Por su parte los responsables municipales pidieron a los representantes de las peñas que participen activamente en la difusión que se quiere volver a dar al Carnaval en la Feria Internacional de Turismo, Fitur, que se celebrará a finales de enero en Madrid, para que haya actividades todos los días.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad