Bombero del Sepei de servicio en compañía de su hijo menor
La Sección Sindical de USO pone como ejemplo un caso real para denunciar la escasez de la plantilla y sus precarias condiciones laborales
Miguel Ángel Marcos
Jueves, 29 de octubre 2015, 10:43
Pues sí, esta es la última novedad del SEPEI (Servicio Especial Prevención y Extinción de Incendios perteneciente a la Diputación Provincial de Cáceres) en Navalmoral de la Mata.
Publicidad
Y no, no es que en el SEPEI se haya llegado a la altura de esas grandes empresas en las que entienden que el mejor sustento de las mismas es la de proveer a sus trabajadores de todo aquello, incluidos guarderías, que les facilite hacer compatible las obligaciones del trabajo con los derechos y deberes personales y familiares (entiéndase conciliación) con el objetivo de que los mismos se sientan mejor, se identifiquen con la empresa y por tanto rindan a un nivel superior.
Todo lo contrario. Este es al extremo al que se ha llegado después de que el servicio amenazara con expedientar a un bombero saliente de su guardia de 24 horas, si no prolongaba de manera obligatoria su jornada. Todo ello después de que el trabajador comunicase al servicio de que no podía prolongar debido a que su hijo menor necesitaba de sus atenciones, puesto que su mujer trabajaba esa maana. Como no le dejaron salir a cuidar de su hijo, pues le llevaron al mismo a su puesto de trabajo.
Lamentablemente esta prolongación de jornada obligatoria, se está aplicando a los empleados públicos salientes de guardia en los diferentes parques de la provincia del SEPEI de manera ordinaria, con los consiguientes desajustes que se provocan en el trabajador y en sus familias. Todo ello amparado en la falta de personal que no permite cumplir con los servicios mínimos establecidos y firmados con los representantes de los trabajadores a finales del año 2005!!
Pero es que, además, los servicios mínimos pactados para garantizar la seguridad de los ciudadanos y de los propios bomberos se han venido incumpliendo a lo largo del año 2015, sin que hasta la fecha se haya dado solución administrativa alguna. Esto impide garantizar poder atender dos siniestros a la vez, y repercute de manera directa en falta de SEGURIDAD. El porqué se ha llegado a este extremo obedece principalmente a una pésima organización del SEPEI por parte de la jefatura de servicio y jefatura operativa, amparada por el equipo de gobierno anterior del PP y su política de recortes de derechos, no sólo económica, y veremos si también por el nuevo (PSOE), además de por una cortísima y envejecida plantilla, que a priori no se puede ampliar debido a la Ley de Estabilidad Presupuestaria en vigor.
Publicidad
La solución que aplican los jefes del SEPEI para paliar la falta de personal y así poder cumplir con el acuerdo que garantiza esos servicios mínimos, es la de no permitir a los trabajadores disfrutar derechos varios de Convenio, como realizar formación en otras administraciones, poder solicitar y elegir asuntos propios, poder disfrutar de pausas regladas durante su jornada laboral o derechos vinculados a la conciliación personal o familiar, creando claros agravios comparativos con el resto de empleados de la Diputación, los cuales, obviamente, si pueden disfrutar de ellos. Entiende la jefatura que los trabajadores del cuerpo de bomberos deben poner su tiempo libre, el que disfrutan fuera de su jornada operativa de guardia, a disposición del servicio los 365 días del año, mañana, tarde, noche, festivos o domingos, aún a sabiendas de que los mismos no perciben compensación alguna en sus nóminas en forma de plus, justo al contrario de lo que se les aplica a ellos, que si lo perciben.
Tal es el desaguisado que se cuece en el servicio SEPEI, que los representantes legales de los trabajadores, en concreto la sección sindical USO, con el beneplácito y firmas del 97% del colectivo, aprobado en asamblea, presentaron al anterior equipo de gobierno Propuesta de Acuerdo Regulador Sectorial con la finalidad de dar solución consensuada a todos estos temas. A pesar de los encontronazos tenidos con el anterior equipo de gobierno, se acordó finalmente tratar dicha propuesta en el foro oficial de la Mesa General de Negociación de la Diputación Provincial.
Publicidad
Las elecciones de mayo, autonómicas y locales, trajeron cambio de partido político en la administración. Esto ha supuesto para el colectivo y para sus representantes tener nuevamente que explicar a los actuales gobernantes la situación caótica por la que pasa el servicio. Por fin, y tras más de 100 días desde la toma de posesión de sus cargos, los nuevos gobernantes dan un paso al frente y convocan reuniones donde tratar estos temas para dar la solución necesaria, máxime cuando en la legislatura pasada estaban de acuerdo en todas nuestras reivindicaciones.
Tal es la inacción del nuevo equipo de gobierno, que el colectivo ya ha solicitado por registro reunión con la nueva presidenta de la Diputación, además del cese de la actual jefatura de servicio y operativa, al objeto de que solucione y aclare estos y otros problemas de calado que arrastra el servicio.
Publicidad
Hasta el momento no hay respuesta, y mientras tanto la jefatura sigue apretando a los trabajadores hasta el límite ya comentado de tener que acudir con tu hijo a trabajar por miedo a sufrir un expediente disciplinario. Ver para creer.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión