La extensión local de la UNED seguirá en la Casa de Comillas
La alcaldesa no comparte la intención del anterior alcalde de llevar su sede al antiguo colegio de las 'monjas'
Miguel Ángel
Lunes, 26 de octubre 2015, 09:27
La extensión local de la UNED, la Universidad Nacional de Educación a Distancia, no se moverá del edificio que ocupa desde que empezó a funcionar en Navalmoral hace casi dos décadas, la céntrica Casa de Comillas, tal y como defendía la directora del Centro Asociado de Plasencia, del que depende.
Así se lo aseguró la alcaldesa, Raquel Medina, a Consuelo Boticario en una reunión que mantuvieron semanas atrás para conocer, por parte de la directora, si el nuevo gobierno municipal mantenía la intención del anterior alcalde, Rafael Mateos, de sacar la UNED de la Casa de Comillas para llevarla a las dependencias creadas en el antiguo colegio de las 'monjas', el centro sociocultural La Inmaculada.
En opinión del ex-alcalde era una necesidad si se quería que la Universidad creciera, por entender que Comillas se ha quedado pequeña ante el número de alumnos que tiene la extensión. Sin embargo Consuelo Boticario no era partidaria de ese cambio por las características del edificio de las 'monjas'.
Por lo que ha podido saber HOY tampoco es partidaria la alcaldesa, que prefiere que la UNED se mantenga en su actual ubicación, que considera más céntrica y en un edificio más acorde con unos estudios universitarios. Y no solo para alumnos de Navalmoral sino de toda la comarca.
50.000 euros anuales
Al margen de la decisión municipal de mantener la sede de la UNED en Comillas, la extensión de la Universidad de Educación a Distancia también es noticia estos días por un asunto económico y por otro docente. El primero, el económico, la aprobación por parte de la Junta de Gobierno Local de la anualidad que aporta el Ayuntamiento para su funcionamiento, que alcanza los 50.000 euros.
El segundo, el docente, por el comienzo en la tarde del martes del curso 2015/2016 en lo que se refiere a las tutorías para los accesos para mayores de 25 y 45 años, cuyo número no deja de aumentar. Lo mismo ocurre con el resto de enseñanzas que imparte, al superarse las 500 matrículas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.