REDACCIÓN
Domingo, 8 de mayo 2022, 19:51
Una docena de equipaciones del C. D. Navalmaratón lucen en la región de San Juan, en Argentina, fruto de la colaboración que el club moralo lleva a cabo con el proyecto Deporte Sin Barreras.
Publicidad
Se trata de una iniciativa del Centro Vida Nueva y la Escuela de Educación Especial Aleluya, hasta donde ha llegado Navalmaratón a través de uno de sus corredores, Carlos Tapia.
«Ellos son parte de un proyecto inclusivo, entrenan en el Centro de Educación Física número 20, La Granja, junto a otros 25 atletas sin discapacidad», proyecto que coordinan entre Carina García por La Granja y Bruno Montilla por Vida Nueva.
Agradecimientos
De ahí la gratitud que desde tierras argentinas hacen llegar a Navalmaratón. El propio Montilla, profesor de Educación Física, es el monitor de los atletas, quién recuerda que desde hace cinco años vienen participando en carreras de cinco y diez kilómetros de distancia.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.