Borrar
Presentación del acto que se celebrará el sábado HOY

Nace la Alianza por Almaraz para frenar el cierre de la central nuclear

Más de 80 instituciones y entidades de todo tipo rubricarán el manifiesto que se firmará el sábado en el edificio multiusos

Redacción

Jueves, 2 de octubre 2025, 13:57

La plataforma ciudadana 'Sí a Almaraz, Sí al futuro' ha anunciado la convocatoria del acto de presentación de la Alianza por Almaraz, que tendrá lugar el sábado, a las 10:00 horas, en el edificio multiusos de Navalmoral y al que está invitada toda la ciudadanía.

Allí se darán cita más de 70 instituciones y colectivos en apoyo a la Alianza—desde ayuntamientos y empresas hasta asociaciones culturales, sindicales, educativas y deportivas y colectivos de mujeres y madres integrantes de la plataforma bajo el nombre de 'Madres de Almaraz'— con un mismo objetivo: evitar el cierre de la central nuclear de Almaraz y defender el futuro económico y social de Extremadura.

El manifiesto que se firmará en el acto exigirá modificar el calendario de cierre previsto, cuyo primer hito llega este mismo 31 de octubre, cuando las empresas propietarias deben presentar el documento de cese, paso previo a la solicitud oficial en marzo.

«No queremos que la comarca del Campo Arañuelo cierre la persiana a la vez que la central», ha subrayado Fernando Sánchez, presidente de la plataforma y alcalde de Belvís de Monroy y Casas de Belvís.

«Cerrar Almaraz es una decisión política unilateral e incomprensible, contraria a la tendencia internacional, y que convierte a Extremadura en un conejillo de indias de políticas caprichosas», ha afirmado Sánchez durante la rueda de prensa en la que también han participado Enrique Hueso, alcalde de Navalmoral; Juan Antonio Díaz, alcalde Almaraz; Aniceto González, alcalde de Majadas de Tiétar; Evaristo Blázquez, alcalde de Romangordo, y Ahitana Gómez, alcaldesa de Millanes.

Asimismo, la plataforma ha denunciado, de nuevo, la falta de diálogo de la ministra Aagesen, pese a la disposición de las empresas a negociar.

«El Ministerio de Transición Ecológica sigue sin convocar a las partes para sentarse a hablar. Las empresas han expresado su voluntad de negociar una prórroga, pero desde el Gobierno no ha habido ni una llamada. Esa falta de diálogo, esa incertidumbre constante, nos preocupa profundamente», ha insistido Sánchez.

El presidente de 'Sí a Almaraz, Sí al futuro' ha saludado muy positivamente las recientes declaraciones de la consejera de Hacienda Elena Manzano, quien afirmó que la Junta de Extremadura adecuará la fiscalidad sobre Almaraz si de ello depende su continuidad.

«Con este panorama, creemos necesario un marco fiscal adecuado para las inversiones industriales. Y desde ese punto de vista pensamos en la posibilidad de que Gobierno y autonomía se impliquen con gestos que permitan trabajar en inversiones predecibles y estables», ha manifestado durante la rueda de prensa.

Misión de investigación desde Bruselas

'Sí a Almaraz, Sí al futuro' ha puesto el foco en la coyuntura internacional: la guerra de Ucrania, el alza de precios del gas y el reciente apagón en la red eléctrica evidencian la fragilidad energética de España, que se vería agravada con el apagado nuclear.

En paralelo, el presidente de la plataforma ciudadana ha recordado el apoyo logrado en el Parlamento Europeo, donde el pasado junio se presentó una iniciativa con carácter de urgencia, que ha dado como resultado la organización de una misión de eurodiputados a la central, cuya llegada está prevista entre la segunda y la tercera semana de febrero de 2026.

Antes de todo ello ha recordado que la plataforma nació en enero de 2025 con un amplio respaldo ciudadano y el objetivo de defender el futuro económico, social y medioambiental de Extremadura. El cierre de Almaraz, el primero previsto dentro del plan de desmantelamiento del parque nuclear español, supondría la destrucción de unos 4.000 empleos directos e indirectos en la región, con el consiguiente despoblamiento de la ya España vaciada.

Almaraz cubre el 7% de la demanda de electricidad anual de nuestro país y abastece a 4 millones de hogares. La energía que proporciona es limpia, estable y segura y evita la emisión a la atmósfera de 6 millones de toneladas de CO₂ al año, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático. Es el equivalente a 12 millones de vuelos de ida y vuelta entre Londres y Nueva York.

Entidades adheridas

Andamios Burton; Applus Norcontrol, S.L.U.; Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Pórtico (Navalmoral); Asociación de Mujeres El Encuentro de Almaraz; Asociación de empresarios del metal de Extremadura (ASPREMETAL); Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares (AMAC); Asociación para el Desarrollo Integral de la Comarca de la Vera; Asociación para el desarrollo de la comarca de Campo Arañuelo (ARJABOR); Asociación para el Desarrollo de las Vegas Altas del Guadiana; Asociación Nuclear Ascó Valdellós II (ANAV); Asociación para la transición energética; Asociación Profesional de Licencias de Operación (APLO); Autonaval Mantenimientos; Ayuntamiento de Aceuchal; Ayuntamiento de Aldeacentenera; Ayuntamiento de Almaraz; Ayuntamiento de Belvís de Monroy/Casas de Belvís; Ayuntamiento de Berrocalejo; Ayuntamiento de Bohonal de Ibor; Ayuntamiento de Casatejada; Ayuntamiento de Casas de Miravete; Ayuntamiento de El Gordo; Ayuntamiento de Fuente de Cantos; Ayuntamiento de Higuera; Ayuntamiento de Jaraicejo; Ayuntamiento de Jaraíz de la Vera; Ayuntamiento de Majadas de Tiétar; Ayuntamiento de Mesas de Ibor; Ayuntamiento de Millanes; Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata; Ayuntamiento de Peraleda de la Mata; Ayuntamiento de Pueblonuevo de Miramontes; Ayuntamiento de Romangordo; Ayuntamiento de Rosalejo; Ayuntamiento de Saucedilla; Ayuntamiento de Serrejón; Ayuntamiento de Talayuela; Ayuntamiento de Tiétar; Ayuntamiento de Toril; Ayuntamiento de Valdecañas del Tajo; Ayuntamiento de Valdehúncar; Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la provincia de Cáceres; Centro de Desarrollo Rural Campiña Sur; Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura; Círculo empresarial Moralo; Clúster de la Energía de Extremadura; COAPSA; Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Extremadura; Corporación empresarial de Extremadura; Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX); EAG (Empresarios Agrupados - Ghesa); ECOSISTEMA44; EMALU; Federación Empresarial Cacereña; Federación Empresarial Talaverana; Federación empresarial Toledana; Federación española de asociaciones profesionales de personal con licencia de operación de centrales nucleares; Grupo Dominguis Energy Services (GDES); Grupo EULEN; Hermandad de Donantes de Sangre «Campo Arañuelo»; INTERLUN S.L.; Jóvenes nucleares; McSwell; Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Extremadura; Sindicato Independiente de la Energía (SIE); Sindicato Independiente Nuclear; Sociedad Nuclear Española (SNE); Técnicas Reunidas; Unión Sindical Obrera (USO); Voces Libres y Women in Nuclear.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Nace la Alianza por Almaraz para frenar el cierre de la central nuclear

Nace la Alianza por Almaraz para frenar el cierre de la central nuclear