Borrar
Obras del tren de altas prestaciones en Navalmoral MAM
No al Muro, Sí al tren Ruta de la Plata

Opinión

No al Muro, Sí al tren Ruta de la Plata

El sábado 11 la plataforma estará en Hervás para apoyar la reapertura de la línea Plasencia-Astorga, clave en la vertebración regional

Plataforma No al Muro, Sí al Boulevar

Sábado, 4 de enero 2025, 18:05

Plasencia tiene estación y no tiene tren. En Plasencia se atrevieron a inaugurar un tren rápido que todavía no ha llegado. De Plasencia hace 40 años que se cortó la posibilidad de subir al tren para llegar al norte peninsular y su conexión con Francia. La dinámica norte de Extremadura, precisamente con el más alto riesgo despoblación y abandono.

Desde Plasencia no tienen más remedio, hacia el norte, que pasar por Madrid si se quiere coger el tren. En realidad no tienen otra opción, igual que nos pasa con Navalmoral de la Mata.

Por esto desde la plataforma No al Muro, Sí al Bulevar henos estado desde su creación en apoyo del movimiento social Ruta de la Plata. Y lo seguimos estando aunque la exigencia morala, y de las comarcas vecinas, haya sido ignorada a pesar de ser la tercera ciudad en la provincia de Cáceres y nudo ferroviario e intermodal importante de conexión territorial con el este extremeño.

Como no queremos que pase lo mismo, nos hemos unido a Plasencia, junto a plataformas e instituciones que exigen la reapertura del tren hacia el norte, línea que relaciona el norte y el sur español y toda la raya portuguesa.

El 31 de diciembre de 1984, inexplicablemente se cerró la línea férrea Plasencia-Astorga, parte esencial de las comunicaciones de todo el norte de Extremadura. Toda la población de Hervás se indignó ante tal injusticia, que la mal entendida modernidad del coche individual quería imponer. Por eso la gente del norte extremeño paró los trenes en la estación de Hervás en señal de protesta. Entonces no les multaron, como así ha ocurrido en la estación morala hace bien poco.

Igual que en Navalmoral, de nada sirvió para impedir que las órdenes dadas por el Ministerio de Fomento se cumplieran.

De Sevilla a Gijón

Por todo esto estamos siendo muy activos en una iniciativa singular puesta en marcha desde Sevilla a Gijón. Se trata de explicar a toda la comunidad educativa la necesidad y el valor que tiene el tren hoy día y lo que supone de riqueza para un futuro inmediato. Es a los jóvenes de Hervás que nunca han visto un tren a los que nos hemos dirigido para que junto a sus padres y abuelos recuperen juntos la memoria del tren. Los jovenes sí quieren subir al tren. Ellos son el futuro, desde luego, de que todo el Oeste recupere una esperanza que no puede esperar más.

Y lo hacemos porque poco hemos avanzado en escucha ciudadana en asuntos tan esenciales como la movilidad sostenible y la accesibilidad universal. De poco sirve que todo llegue a Madrid si al resto de territorios se le obstaculiza su desarrollo.

El modelo radial de comunicaciones ha servido para poner fin a todas las líneas transversales que vertebran el país. En los años 80 y principios de los 90 se cerraron 3.000 kilómetros de líneas férreas que no eran supuestamente rentables a fin de impulsar el tren de alta velocidad, a fin de llegar a ser los campeones del mundo en tener más kilómetros AVE.

Nos hemos quejado de la España vaciada sin apenas darnos cuenta de cómo los servicios ferroviarios tienen una función clave de cohesión social y económica . Y a punto hemos estado de caer en la trampa del solo AVE para Extremadura.

Afortunadamente la lucha social y de entidades públicas y profesionales están obligando a poner en marcha las seis líneas férreas extremeñas electrificadas (más de 700 kilómetros en territorio extremeño) tanto para cercanías como de conexiones con las comunidades vecinas, y con Portugal y Francia. Por fin es el momento del impulso del uso del tren electrificado, único medio de transporte que puede contribuir decididamente a reducir las emisiones de efecto invernadero y las alteraciones climáticas asociadas.

Sigues a Plataforma No al Muro, Sí al Boulevar. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy No al Muro, Sí al tren Ruta de la Plata