No al Muro presenta más de 1.000 alegaciones a las obras del tren
El colectivo entiende que «todos somos ciudadanos afectados por una infraestructura que supone la división de la ciudad en dos partes»
La asociación No al Muro, Soterramiento Ya ha presentado este jueves en el registro de la Delegación de Hacienda más de 1.000 alegaciones al proyecto de construcción de plataforma en superficie de la línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura. Tramo Arroyo Santa María–Navalmoral de la Mata.
Según aseguran sus responsables, se han presentado dentro del plazo dado por la dirección general de Planificación y Evaluación de la Red Ferroviaria del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para que tanto los titulares de los bienes y derechos afectados como todas las personas o entidades interesadas «puedan formular por escrito las alegaciones que consideren oportunas de acuerdo con lo previsto en la Ley de Expropiación Forzosa y el artículo 56 de su Reglamento de Desarrollo».
En ese sentido, creen que «todos somos ciudadanos afectados por una infraestructura duradera en el tiempo que supone la división de la ciudad en dos partes y que presenta soluciones para peatones y vehículos que provocarían una fractura urbana irreversible y donde los pasos peatonales por debajo de las vías suponen un grave problema de inseguridad y accesibilidad».
Incumplimientos de la normativa
En las alegaciones de la propia asociación se hace constar que en el proyecto de ADIF se observan «incumplimientos graves de la normativa vigente en materias de accesibilidad, segregación social, discriminación de perspectiva de género y movilidad sostenible».
Incluso se detallan las leyes que se incumplen, y que van desde la Ley de Ordenación Territorial y Urbanística de Extremadura LOTUS hasta la Agenda 2030 y la nueva agenda urbana, pasando por el Reglamento que regula las normas de accesibilidad universal o la Orden de las Normas Técnicas para la integración de la dimensión de género en la Ordenación Territorial y Urbanística de Extremadura.
Por todo ello esperan que sean tenidas en cuenta, aunque los trabajos para construir la plataforma ya se han adjudicado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.