Borrar
El argumento se repite cinco años después en defensa del tren Ruta de la Plata MAM
No al Muro apoya al Movimiento Ruta de la Plata

Opinión

No al Muro apoya al Movimiento Ruta de la Plata

La plataforma se suma a las concentraciones que se realizarán el sábado en el oeste español, en su caso a las 12.00 h. en el Jardincillo

Plataforma ciudadana No al Muro

Jueves, 2 de noviembre 2023, 12:15

La plataforma No al Muro surgía un 24 de octubre de 2018 exigiendo al Ayuntamiento de Navalmoral información acerca del proyecto del tren rápido a su paso por la ciudad. Diferentes colectivos moralos llevábamos un año reclamando información que la alcaldesa de entonces nos negaba.

Aquella convocatoria se hizo desde el movimiento estatal pro apertura de la Ruta de la Plata y tuvo un eco extraordinario junto con varias ciudades extremeñas. En Navalmoral más de un centenar de personas nos reunimos en la plaza de la estación y algunos se extrañaron de que nos hubiéramos unido con otras poblaciones en defensa de un ferrocarril vertebrador, publico y sostenible.

Tanto nos habían prometido a Extremadura con el AVE que solo se veía una sola línea, la famosa Madrid-Lisboa, como única solución al ostracismo historico de los servicios ferroviarios.

Hoy toda Extremadura reclama que basta de burdas promesas y que el desarrollo de la région debe pasar por una malla que no sólo vertebre el territorio sino que sirva también para mitigar el cambio climático. Un tren donde las seis líneas que cruzan Extremadura estén accesibles y electrificadas para relacionarnos por igual. Un tren mixto cuyas inversiones sirvan para rehabilitar todas las líneas actuales, incluso abrir las cerradas y no destruir ninguna ciudad como es el caso en Navalmoral.

Concentración realizada en 2018 con el mismo objetivo MAM

Por esto este sábado nos sumamos a 15 ciudades más (desde Gijón a Sevilla, Huelva y Cadiz), para seguir exigiendo al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana justicia y el restablecimiento de los mismos derechos que como país necesitamos en todos los territorios.

Claro que el tren que pasa por Navalmoral está relacionado con la línea que nos une con Sevilla y Huelva, pero también con la que debería volver abrirse con todo el norte de España y Francia (Plasencia- Astorga). De hecho Hasta 1984 era más fácil coger el tren Ruta de la Plata para llegar a Navalmoral que el que pasaba por Madrid.

Y por supuesto para seguir defendiendo que una ciudad murada que obstaculiza su accesibilidad pierde viajeros y servicios públicos que, por fin, todo el mundo reconoce al tren público, social y sostenible.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy No al Muro apoya al Movimiento Ruta de la Plata