Borrar
Quijada en una de sus habituales intervenciones MAM
Montehermoso homenajeará al recordado Domingo Quijada

Montehermoso homenajeará al recordado Domingo Quijada

Aunque desarrolló la mayor parte de su actividad docente e investigadora en Navalmoral, no le olvidan en su pueblo natal

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Jueves, 9 de marzo 2023, 09:06

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

«Hombre polifacético, trabajador incansable, profesor, investigador, historiador, gran comunicador y gran divulgador que colaboraba desinteresadamente con los medios de comunicación locales. Y gran meteorólogo. Sus noticias y predicciones del tiempo crearon escuela por su forma de comunicar. Cronista Oficial de Navalmoral de la Mata, donde es muy querido y respetado. Domingo ha sido todo un referente cultural que, aunque llevara gran parte de su vida en Navalmoral, no se olvidaba de sus raíces montehermoseñas».

Con estas cariñosas palabras define Juan Jesús Sánchez Alcón al recordado Domingo Quijada en la presentación del homenaje póstumo que se le tributará el domingo en Montehermoso, su pueblo natal, donde no le olvidan a pesar de que la mayor parte de su actividad docente, investigadora y divulgadora la desarrolló en Navalmoral.

«Con este homenaje se pretende poner en valor y reconocer la figura de Domingo Quijada, que nos dejó el 28 de septiembre de 2020, aunque su recuerdo y su legado es algo que pervivirá para siempre, así como su entrega en la recuperación de la historia de Montehermoso con tantas aportaciones a la cultura tradicional», añade el promotor de la iniciativa y amigo del homenajeado durante casi dos décadas.

Amplio programa

El acto se iniciará a las 11.30 h. con el descubrimiento de una placa en la calle Plasencia, para trasladarse después al auditorio municipal, donde intervendrán la alcaldesa María del Mar Mateos; la concejala de Cultura, Rocío Domínguez; una ex-alumna, Guadalupe Gómez; representantes de sus amigos de Montehermoso y Navalmoral, Máximo Rivera y José Luis Camacho, respectivamente; el Catedrático de Geografía e Historia y Ordenación del Territorio, Julián Mora Aliseda, y el presidente de la Asociación de Cronistas Oficiales de Extremadura, Francesc J. Gómez.

También su esposa, Pilar Fraile, y su hija, Flor Quijada, quien presentará la autobiografía de su padre y después pondrá música al acto, al piano, acompañada por Andreana Yaradzhieva al violín.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios