Según ha dado a conocer el Ayuntamiento a primera hora de la tarde del jueves, el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico reconoce que la Declaración de Impacto Ambiental en la que se basa el proyecto del tren de altas prestaciones en ejecución está caducada. Esa decisión da pie al Consistorio a solicitar al órgano competente, el Ministerio de Transporte, la paralización de las obras «en defensa de los intereses de los ciudadanos para que se realicen correctamente».
Publicidad
«Respecto a la solicitud de caducidad de la declaración de impacto ambiental, se traslada que la pérdida de vigencia de las resoluciones ambientales opera ex lege, sin necesidad de que sea dictada resolución administrativa alguna».
Esa es la respuesta del Ministerio de Transición Ecológica a la carta enviada por el alcalde, Enrique Hueso, solicitando la caducidad de la DIA.
«Esta confirmación se basa en la Disposición Transitoria Primera de la Ley 21/2013, apartado tercero, que establece la caducidad de la declaración ambiental en el año 2019, cuando la obra a su paso por Navalmoral comenzó en mayo de 2023», se dice desde el Consistorio, que añade que el Ministerio reconoce así la «disparidad» entre la realidad de Navalmoral de la Mata en 2007, momento de la declaración, y la actualidad en 2023, año de inicio de la obra.
«En 2007 no existían elementos clave como el parque empresarial Norte de Extremadura ni el PIR de Los Viñazos, con una construcción de más de 800 viviendas pendientes de desarrollo, todos directamente afectados por las obras. Además, se omite considerar la Ley 37/2003 del Ruido y la Sostenibilidad establecida en la Ley del Suelo de Extremadura 11/2018, artículo 10».
Por todo ello, añade que el Ministerio solicita nueva información al Ayuntamiento para «identificar las condiciones que pudieran dar lugar a iniciar un procedimiento nuevo de declaración de impacto ambiental. De ser así el Ministerio iniciará las consultas a las administraciones públicas afectadas y personas interesadas».
Publicidad
Paralización de la obra
El Ayuntamiento señala, para terminar, que desde la recepción de la carta se está trabajando en «preparar la documentación que describe estas nuevas condiciones para remitirla al Ministerio. La solicitud de paralización de la obra es solo una consecuencia de hacer las cosas mal en el pasado. Nuestra intención es que el tren de alta velocidad llegue a Navalmoral, pero de manera correcta, cumpliendo con la ley y que podamos recepcionar una obra que se ajusta a la legalidad vigente. No podemos permitir que en nuestra población se realicen obras incumpliendo la normativa vigente, así como la incidencia que va a tener esta obra de gran envergadura para nuestro municipio».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.