![Casi 16 millones de euros para modernizar regadíos de la zona](https://s2.ppllstatics.com/hoy/navalmoral/multimedia/2023/07/30/Las%20Fraguas-kQXG-U200899945976Tk-1200x840@Hoy.jpg)
![Casi 16 millones de euros para modernizar regadíos de la zona](https://s2.ppllstatics.com/hoy/navalmoral/multimedia/2023/07/30/Las%20Fraguas-kQXG-U200899945976Tk-1200x840@Hoy.jpg)
Redacción
Domingo, 30 de julio 2023, 11:30
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias, y la Junta de Extremadura van a invertir cerca de 12 millones de euros, de los 15,7 que supone el proyecto, en la modernización de los regadíos de la comunidad de regantes de la Presa de las Fraguas. Así se publicó el jueves en el Boletín Oficial del Estado, para acometer unas obras que fueron declaradas de interés general por Ley 31/2022.
La zona regable en cuestión reúne a más de 80 familias en un millar de hectáreas que «históricamente vienen padeciendo gravísimos problemas de falta de agua durante el verano, lo que hace muy difícil rentabilizar el gran esfuerzo desarrollado para mantener este centro de producción agraria que se extiende por los términos municipales de Talayuela, Rosalejo y Navalmoral», explica la propia comunidad.
El proyecto a acometer -del que los regantes aportarán 3,9 millones de euros- ha buscado una solución «absolutamente respetuosa con el ciclo del agua racionalizando cada gota, sin merma de su calidad, ni del derecho del resto de los usuarios».
Para ello contempla tomas de aguas invernales, abundantes en esa época, que serán almacenadas en los espacios diseñados junto con las balsas privadas existentes, «creando así un sistema de interconexión y bombeo que garantice el suministro del agua embalsada cuando llegue la sequía de los arroyos».
Muy agradecidos
Por último, se señala que ante la inclusión de estas actuaciones en el BOE los regantes se muestran «sumamente agradecidos» por el apoyo que vienen recibiendo desde la Secretaría General de Población y Desarrollo Rural de la consejería de Agricultura, al igual que del Ayuntamiento de Talayuela, «que desde finales de 2021 apoya unánimemente esta necesaria transformación del campo en nuestra zona».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.