Borrar
Gelpi en un gesto habitual en la exposición de setas en las Jornadas Micológicas MAM
La micología extremeña está de luto tras la muerte de Celestino Gelpi

La micología extremeña está de luto tras la muerte de Celestino Gelpi

Naturalista, micólogo, especialista en orquídeas y un gran fotógrafo de naturaleza fallece en su tierra natal, Galicia, a los 73 años

Domingo, 8 de noviembre 2020

El mundo de la micología en general, y de la micología extremeña en particular, están de luto por el fallecimiento en su tierra natal, en Galicia, de Celestino Gelpi, naturalista, micólogo, especialista en orquídeas y un gran fotógrafo de naturaleza. Pero lo más importante para quienes le conocieron (le conocimos): una gran persona dispuesta a colaborar y ayudar a todo el mundo.

Socio de honor de la Sociedad Micológica Extremeña, firmó numerosas publicaciones en el boletín del colectivo, además de realizar buena parte de las fichas de su página web. Es coautor de tres libros que están disponibles en Internet: 'Estudio de la biodiversidad (orquídeas y hongos) en el afloramiento calizo del cerro 'El Sierro' de Almaraz' (2005)', 'Los hongos en Extremadura' (2006) y 'Guía básica de setas de Badajoz' (2012). Aunque colaboró en muchos más trabajos sobre orquídeas y setas.

Como apunta su hijo, José Manuel, probablemente su última colaboración fueran varias fotografías en el libro 'Guía de mano de cesta y setas' publicada en 2019, cuando ya llevaba un par de años padeciendo, con altibajos, la enfermedad que ha terminado con su vida.

También es el codescubridor de dos especies nuevas para la ciencia y para su tierra adoptiva, Extremadura, donde trabajó más de 30 años en la central nuclear de Almaraz. En concreto la Tuber cistophilum y la Macrotyphula cordispora. Pero es que, además, una especie de orquídea lleva su nombre en su honor: Neottia conica f. gelpiana.

Su ingente labor de investigación y divulgación sobre setas y hongos, le valió el homenaje que le tributó la Sociedad Micológica Extremeña en las Jornadas Micológicas celebradas hace un año por estas fechas, y al que no pudo asistir por motivos de salud.

«Su humildad, su generosidad y su pasión por la naturaleza siempre quedará viva en nosotros a través de sus enormes fotografías y sus enseñanzas. Hasta siempre Tino Gelpi», ha dicho uno de sus amigos, en Facebook, de manera muy certera a modo a modo de despedida.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La micología extremeña está de luto tras la muerte de Celestino Gelpi