Mascarillas para la salud mental
Se trata de un taller que se impartirá todos los jueves de marzo en el centro socio cultural La Inmaculada, para un máximo de 15 personas
'Mascarillas para la salud mental'. Ese es el título del taller de 'protección psicológica y cultivo de bienestar social en tiempos de covid-19' que se va a llevar a cabo en las próximas semanas en Navalmoral, organizado por la concejalía de Sanidad y Consumo por iniciativa de la psicóloga Rosa María Nuevo.
Según explicó la concejala del área, Malu Martínez, al presentar la iniciativa, se trata de un «curso novedoso que puede resultar muy útil a la población». Su objetivo es «dotar a los participantes de herramientas para proteger su salud mental y cultivar el bienestar que les ayude a paliar el impacto psicológico negativo de la pandemia y conseguir así un adecuado funcionamiento adaptativo ante la crisis que estamos viviendo».
En esos argumentos incidió Rosa María Nuevo ante la «fatiga pandémica» que viene sufriendo la ciudadanía en el último año, ya sean niños, adolescentes o adultos, con situaciones de frustración, apatía o desgana, entre otras disfunciones.
En su opinión, se están tomando medidas en casi todos los ámbitos de la sociedad, «pero no lo suficiente a nivel psicológico, que es tan importante como el físico«. De ahí la necesidad de estar en las mejores condiciones para afrontar la pandemia.
Cuatro jueves de marzo
El taller se desarrollará los cuatro jueves de marzo, a partir del día 4, en la sala técnica del centro socio cultural La Inmaculada, en horario de tarde, para un máximo de quince personas y con todas las medidas establecidas para evitar la propagación de la covid-19.

Se dividirá en cuatro apartados: estrategias de protección psicológica ante la pandemia (aproximación a técnicas de mindfulness y psicología positiva); escucho mi cuerpo, cuido mis pensamientos y emociones (incertidumbre, aceptación y resiliencia); técnicas de reducción de estrés y ansiedad y cultivo de bienestar y autocuidado. Todo ello con un metodología muy participativa.
Las personas interesadas en participar pueden inscribirse a través del teléfono 927 53 30 80 o del email plansaludnavalmoral@gmail.com.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.