Como «inaudita y deleznable» calificó el portavoz municipal, Pedro Fernández, la decisión de ADIF, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, de aprovechar la situación de pandemia y el verano para iniciar el procedimiento de expropiación de los terrenos en los que se construirá la plataforma del tren de alta velocidad en superficie a su paso por el casco urbano, y a la que se oponen los seis grupos que forman la Corporación.
Publicidad
Así lo dijo en la reunión que celebró el Ayuntamiento en la noche del jueves en el pabellón Antonio Jara para dar a conocer las alegaciones que presentará a esas expropiaciones y escuchar a los afectados, unos 80 entre instituciones, empresas y particulares. Buena parte de ellos se encontraban en el acto, con aforo limitado por motivos de seguridad.
Para facilitar que puedan presentar sus alegaciones antes del martes 28, los representantes municipales se comprometieron a poner a su disposición un modelo de documento que deben rellenar y dar registro de entrada físicamente, o a través de la sede electrónica, para que el Ayuntamiento pueda gestionar su remisión a ADIF, y que, efectivamente, estaba al día siguiente en la web municipal.
Pedro Fernández estuvo sentado en la mesa junto con los portavoces de PP, Jaime Vega; Ciudadanos, Ángel Muñoz, y Extremeños, Joaquín Sarró, además de la alcaldesa, Raquel Medina, quien insistió que en este asunto no debe haber siglas ni colores, ya que el objetivo de todos es conseguir que el tren sea soterrado por entender que es lo mejor para el futuro de Navalmoral.
De ahí la unión de todos los grupos para reclamar el soterramiento de las vías, que técnicos locales y regionales ven viable técnica y económicamente, al tener un coste similar a la construcción en superficie, cuando las ventajas serían mucho mayores.
Publicidad
No al Muro
A las puertas del pabellón Antonio Jara se concentraron integrantes de la plataforma que aboga por el soterramiento, No al Muro, sorprendidos, pero muy satisfechos, tras conocer el manifiesto político firmado por los grupos municipales.
«Es un gran paso, lo que llevamos pidiendo desde hace dos años, porque que el proyecto se cambie depende de una decisión política», afirmaron.
No obstante van a seguir con sus concentraciones semanales, retomadas después del estado de alarma. Como la que realizarán al mediodía del sábado en el Jardincillo, amenizada por la orquesta Sintonía, con todas las medidas de precaución.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.